jueves 14 de septiembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

SALUD: LAS CUOTAS SON SIMBóLICAS
Odontólogos de los pobres

Juan Limachi | Crítica en Línea

Imagen foto

Atienden en la UP. (Foto: Archivo / EPASA)

Un lugar donde los panameños de escasos recursos económicos pueden recibir tratamiento odontológico a bajos precios se encuentra en la sede de la Facultad de Odontologí­a de la Universidad de Panamá.

Desde tempranas horas, decenas de pacientes: niños, adultos y ancianos, esperan pacientemente su turno para recibir atención médica que preservará su salud bucal gracias al trabajo desinteresado de un equipo de profesionales y estudiantes.

El primer paso es un diagnóstico completo de los dientes, que incluye un registro de la ficha clí­nica, una serie completa de radiografí­as y modelos de la boca del paciente, cuyo precio general asciende a 21 balboas.

TRABAJO SOCIAL
La administradora de este centro asistencial, Linda Stanziola, detalló que los pacientes que requieran tratamiento de ortodoncia preventiva e interceptiva pagan una cuota simbólica de 28 balboas, debido al trabajo especializado.

Según indicó la funcionaria, los costos de este tratamiento está financiado, una parte por el Estado y otra parte con los fondos de la Universidad. Los pacientes tienen que cubrir el valor de los materiales dentales, los insumos desechables de bioseguridad y el pago de los laboratorios técnicos de prótesis.

"Esta clí­nica está orientada para atender a la comunidad universitaria y a la población en general. Los costos son bastante bajos en comparación a lo que se paga en las clí­nicas privadas", dijo.

DESDE 1970
La clí­nica fue fundada en 1970, y desde entonces ha desarrollado una labor intensa a favor de la comunidad.

El centro cuenta con equipos médicos modernos y tiene 42 cubí­culos adecuados para el tratamiento y atención de las necesidades de la población en general.

Con respecto al personal, cuenta con 49 profesores odontólogos, 77 estudiantes, 3 técnicas en radiologí­a, 15 asistentes dentales, 3 técnicas de laboratorio dental, 2 recepcionistas y una cajera.

Los estudiantes, a la vez que aprenden su profesión también brindan un servicio social a la comunidad en estas aulas y salas de cirugí­a. Aquí­ se preparan como profesionales antes de salir al mercado laboral a prestar servicios al paí­s.

 

    TITULARES

Imagen foto
Feria Municipal del Libro espera recibir más de 4 mil personas

Imagen foto
Programan la otra cara turística de Panamá Viejo y Puente del Rey

Bolsas de basura que tiran en un lote terminan en casa de vecina

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados