No se quedará de brazos cruzados. Melitón Sánchez, presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP) que cuenta con el aval internacional, expresó ayer que sus abogados están trabajando para interponer los recursos legales que le permitan recuperar la sede de dicha entidad en Urbanización Dos Mares.
"Todos aquéllos que participaron y patrocinaron eso se han buscado un problema", afirmó Sánchez, al referirse al hecho del pasado miércoles 30 de agosto cuando el grupo de dirigentes encabezados por Miguel Vanegas, electo presidente del COP por 11 federaciones deportivas, se tomó el domicilio de este organismo, luego de conseguir la autorización de la corregidora de Betania.
En cuanto a los dineros del COP, depositados en el Banco Nacional de Panamá, Sánchez indicó que dichos fondos pertenecen al Comité Olímpico Internacional (COI) y a los atletas y que quienes "toquen algo de allí" tendrán que responder en su momento.
"A nivel internacional todo está resuelto. Yo soy el reconocido por el COI", sentenció el dirigente, quien recalcó que los letrados sólo se están encargando de resolver los problemas en el ámbito local.
Por su parte, Vanegas sostuvo que él es el representante legal del COP, reconocido por las leyes nacionales.
"¿Por qué no demandan?", se preguntó Vanegas, quien dijo que seguirán en la sede y que las cuentas -que según Melitón ascienden a B/.80, 000- están ya en poder de su junta directiva.
El jerarca del COP, reconocido por el Estado, recordó que los tribunales declararon ilegal y nula el proceso electoral del 15 de diciembre de 2002, en el que Sánchez fue electo presidente y ordenó hacer nuevas elecciones. "Eso fue lo que se hizo, actuamos apegados a la ley", destacó Vanegas, quien no ha conseguido el aval del COI.
Añadió que "es falso que Melitón cuente con el visto bueno del COI, ya que esta entidad no ha dado a conocer ninguna resolución que así lo certifique".