seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





PUESTA EN ESCENA
Rafael Ruiloba, nuevo rector de la casa de la cultura

linea

Aurelio Paredes

Con la llegada de una nueva administración en el Instituto Nacional de Cultura, los artistas esperaremos pacientemente que el lineamiento se centralice en las actividades que son, sin lugar a dudas, la razón de ser de la institución.

La Temporada de Verano, que desde ya debe estar preparándose, será la carta de presentación del nuevo equipo de trabajo del profesor Rafael Ruiloba, nuevo rector de la casa de la cultura. Dicha actividad debe mostrar parte de lo que fue en un inicio, cuando el presupuesto estimado recibía el aporte de la empresa privada que invertía una gruesa suma de dinero que permitía la contratación de artistas y espectáculos de primera; organización centrada en la promoción y ejecución de una programación sólida, eran los ingredientes que hacen la diferencia.

Con los años fue deteriorándose esa comunión empresa-Instituto Nacional de Cultura y en esa misma medida fue menguándose tal proyección. El público quien por efectos de la naturaleza se solazaba en grandes proporciones durante los 3 meses de temporada seca, ha dejado de participar, precisamente por estas razones que apuntamos.

Es necesario que la contraparte, el público, también participe en este emerger de las cenizas; padres de familia, jóvenes, maestros, entidad que no solamente está para hacer hombres para profesiones de oficina, de hospitales, de entidades gubernamentales; también debe permitirse la inclusión en las Bellas Artes: hacer hombres y mujeres para el espíritu.

Hace poco me decían los profesores Carlos Sosa y Halzen de Aguilar, del colegio Nuestra Señora de Lourdes, lo agradecidos que estaban los padres de familia por el cambio sistemático de sus hijos a quienes se les permitía participar en el coro o el grupo de Teatro del Colegio. Decían los padres, "que la actividad elevó la autoestima de sus hijos" y que la misma había remozado actividades y pensamientos, al tiempo que los mismos tenían tal fuerza, que en el 90 por ciento se hacían realidades..

Actúa en el nuevo equipo de trabajo del Instituto Nacional de Cultura, un sinnúmero de profesionales que de seguro, en conjunto con los de vieja data, darán un brillo especial a los proyectos que están por venir.

Es una obligación con la nueva generación, "casar" las letras con los números, ya que en anteriores administraciones y quizá teniendo en consideración los tiempos modernos, los números siempre "fríos" "traviesos" y a veces "glotones" entorpecían esa función orgánica, mesiánica, de que las operaciones del espíritu, enaltecen al hombre.

CELEBREMOS EN CUMPLEAÑOS

Hasta que por fin se estrenará en el Anita Villalaz, la comprometida producción teatral: "Feliz Cumpleaños, Señor Ministro" de Rafael Mendizábal, y decimos "hasta que al fin" porque los tropiezos han sido la nota común. José Carranza, quien nos trajo la obra y Zelideth Rosales, iniciamos este proyecto donde "Papito" Almanza sería el productor. Nunca hemos sabido por qué abandonó el barco apenas saliendo de puerto. Luego Carranza buscando mejores lares, también se acogió al abandono; Enrique Olivella el grande y carismático actor, por causa de las dilaciones, optó por decirnos adiós; Navas y Bromley se dieron de baja, quedando en la nómina Alex Mariscal, Rommel Guevara, Zelideth Rosales, Grismel Rangel, Cristóbal Chong, Renán Fernández, Meredith Carley quien se acerca para hacer más grande su familia; mantiene fiel sus propósitos como asistente del Director. Este jueves 16 de presentará en el Anita Villalaz para actores, amigos y en especial para el personal de Televisora Nacional quien ha prestado una maravillosa colaboración a esta producción que estará en escena hasta el 15 de octubre si Dios nos lo permite.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Con los años fue deteriorándose esa comunión empresa-Instituto Nacional de Cultura y en esa misma medida fue menguándose tal proyección. El público quien por efectos de la naturaleza se solazaba en grandes proporciones durante los 3 meses de temporada seca, ha dejado de participar, precisamente por estas razones que apuntamos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA