seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





ENTRE SEVERAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Gobierno reinicia contactos con guerrilla de las FARC

Imagen foto

La lucha entre soldados colombianos y rebeldes de las FARC ha dejando lamentables resultados. Foto / AP

línea

linea
Bogotá
AFP

El gobierno colombiano reinició ayer sábado los contactos directos con la guerrilla marxista de las FARC, que se niega a aceptar una comisión internacional de verificación, lo que ha impedido el inicio de las negociaciones de paz.

El Alto Comisionado para la Paz, Víctor Ricardo, adelantaba ayer sábado una reunión con los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la zona del sur del país que desde noviembre del año pasado ocupa el grupo insurgente, comprobaron reporteros en el lugar.

De acuerdo con informes radiales emitidos desde esa zona de 42.000 km2 -extensión similar a la de Suiza, aunque mucho menos poblada- la cita se adelanta dentro de severas medidas de seguridad y un gran sigilo.

Ricardo arribó temprano a la población de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá (sur), la principal del territorio que ocupan los guerrilleros, y de inmediato se deplazó a un paraje rural cercano donde se cumple la reunión, a la que no se ha permitido el acceso de la prensa.

Se desconoce si a la reunión acudió el líder de las FARC, el septuagenario Manuel Marulanda ("Tirofijo"), quien ha rechazado la integración de la comisión, que el gobierno propone para que supervise el comportamiento de los rebeldes en ese territorio que denomina "zona de distensión".

La reanudación de los contactos con las FARC, la principal y más beligerante guerrilla del país, se produce luego de que el viernes el presidente de la República, Andrés Pastrana, anunciara que estaba "a punto" de iniciar las negociaciones de paz con ese grupo de rebelde.

"Lo más importante es que estamos ya a punto de comenzar las negociaciones", dijo Pastrana en declaraciones a una cadena de televisión alemana, que fueron reproducidas en la noche del viernes por la privada radioemisora Caracol de Bogotá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Pese a que desde mayo pasado, tras cuatro meses de sobresaltados diálogos, el gobierno y las FARC llegaron a un acuerdo sobre una ambiciosa agenda de 12 temas para iniciar las negociaciones de paz propiamente dichas, éstas no han podido iniciarse por la oposición de los insurgentes.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA