 |
Tendrán menos pérdidas y más ganancias durante las cosechas. |
Por segunda ocasión se ha considerado ofrecer ayuda económica a los productores de plátano en el distrito de Barú.
Sin embargo, ésta será condicionada, aclaró Rodrigo Araúz, enlace entre los productores y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Expresó además que se ha evaluado el terreno y las condiciones climatológicas de las áreas productivas en Barú y se ha considerado que el problema en cada año, se presentan por vientos huracanados, que con facilidad derriban las plantas.
Esto es lo afectado, en dos ocasiones consecutivas las plantaciones, por eso se les ha recomendado que inicien las siembras, pero con una variedad de plátano enano, la denominada curare blanco.
Esta es una especie con buena calidad, pero su tamaño, es mucho más resistente a los vientos.
Advirtió que esto no garantiza que no se vayan a registrar daños posteriores, porque nada es seguro, pero se ha comprobado que la planta más baja puede ser más resistente.
Araúz, dijo que están concientes que esto implica gastos, por eso han considerado que los cambios, deben hacerse poco a poco, un 20% durante el primer año, y así sucesivamente en unos dos años más, deben tener todo el cambio completo.
En dos ocasiones los productores de Barú, han sido afectados por vientos que han derribado, más del 40% de las plantaciones en una de las zonas de mayor actividad.
Este sería el segundo préstamo otorgado en un terminó de dos años, a los agricultores baruenses, sin embargo, Araúz aclaró que la prioridad es que el cultivo se mantenga en pie.
|