Es justo darle su autoría del invento a su inventor, y así tenemos grandes maravillas en los que nuestros vecinos los chinos, fueron los promotores de ellos, de esta forma tenemos la pólvora (utilizada por los chinos desde el siglo III a.C.), la brújula (siglo IV a.C.) y el papel (siglo II d.C.), estos objetos fueron utilizados en Europa a partir del siglo XII de nuestra era.
Es más, el paracaídas, dibujado por Leonardo Da Vinci, durante el Renacimiento, no lo inventó él, sino que los chinos lo usaban desde el siglo II a.C. Pero hay curiosidades que al verlas pensamos que la inventaron los chinos, cuando en la verdad, verdad, no es así. Por ejemplo, estamos acostumbrados a ver a los chinos jugando con ábacos, y pensamos que fueron los inventores de la primera calculadora primitiva, pues bien, su origen es desconocido con certeza, pero se le atribuye a los babilonios, apareciendo entre los egipcios en el año 2000 a.C.
Su nombre tampoco es chino, sino que proviene del hebreo "ibeq", que quiere decir limpia el polvo. Ahora, caigase de espalda... el "chop suey", no es un invento chino, fue preparado por primera vez en Estados Unidos y tiene fecha de cumpleaños: 29 de agosto de 1896.
El inventor fue el cocinero personal del embajador chino, y el plato se llamaba "tsa sui", que quiere decir, "minucias", pero como los gringos no saben hablar bien ningún idioma, incluyendo su inglés, pronunciaban "chop suey". La receta fue publicada en un diario de Nueva York, a partir de entonces se hizo muy popular. Como pueden ver no todo lo chino viene de China. |