AL CIERRE


Panamá en la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado

linea
Redacción
Crítica en Línea

La República de Panamá fue admitida por unanimidad como Estado miembro en la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado. La nota de admisión, que lleva la firma de W. Duncan, Secretario General Adjunto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, resalta que Panamá se convierte en la primera nación Centroamericana y del Caribe en ser acogida como Estado miembro.

La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado trabaja por la unificación progresiva de las leyes del derecho internacional privado mediante la negociación y elaboración de tratados multilaterales y convencionales en los diferentes campos como el aspecto judicial y administrativo de cooperación, conflicto de leyes en materia de contratos, status y protección de los niños, relaciones entre los esposos, testamentos, fideicomisos, jurisdicción y ejecución de sentencias extranjeras entre otros temas.

El canciller de la República, Dr. José Miguel Alemán, elevó la solicitud de admisión en enero último como un paso más para colocar a nuestro país a la vanguardia de un área tan importante en las relaciones internacionales como lo es el derecho internacional privado que abarca temas relativos a la niñez, la familia y las transacciones comerciales.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados