China, Rusia y EEUU afilan sus armas para la gimnasia

Agencias
Internacionales
China es el equipo más fuerte, Rusia cuenta con las figuras rutilantes y Estados Unidos cree que puede dar la sorpresa. Los tres países son candidatos firmes a repartirse la mayoría de las medallas en la gimnasia masculina de los Juegos Olímpicos. Rumbo a Sydney 2000, China es nuevamente la gran favorita para llevarse la mayor cantidad e preseas doradas. En casa, los chinos se alzaron con el campeonato mundial del año pasado, defiendo el cetro que habían conquistado, en 1997, en Suiza. En la rama femenina, todo pinta para un duelo entre Rusia, Rumania y China por la supremacía, y muy pocos esperan que Estados Unidos repita sus triunfos en los Juegos de Atlanta en 1996. El equipo chino es considerado uno de los mejores debido a la intensa preparación a lo que son sometidos desde una edad prematura. Sus integrantes se adiestran juntos todo el año y los entrenadores eligen a la plantilla final de seis entre un grupo de 9 o 10 gimnastas, todos con calibre olímpico. No hay nombres que llamen la atención y el secreto del éxito se basa en la buena complementación entre los integrantes equipo. Pero si tiene una debilidad es que no siempre sabe responder a los momentos de presión, como lo son las Olimpíadas. En 1996, China contaba con quizá el equipo más fuerte, pero falló en situaciones cruciales, como el caso de Li Xiopeng, que titubeó en los anillos durante la competencia de equipos, quedando segundo. "Si China pierde, es porque cometen un error", dijo el entrenador del equipo de Estados Unidos Peter Kormann."Y suelen cometerlos muy a menudo". Rusia es el segundo mejor equipo y ello se debe mayormente al desempeño de Nikolay Krukov y Alexi Nemov.Krukov fue el medalla de plata en la competencia general del mundial. Pero Krokov se lastimó un tobillo y su presencia en Sydney no es segura.Sin él, toda la carga recaerá en Nemov y Alexi Bondarenko. Estados Unidos cuenta con un equipo prometedor, pero inexperto.Blaine Wilson es el líder y es acompañado por los mellizos de 17 años Paul y Morgan Hamm. Otros con aspiraciones son Bielorrusia, Japón, Corea del Sur y Ucrania. La competencia femenina siempre ha sido más popular en Estados Unidos que en cualquier otra parte del mundo, debido a que sus gimnastas suelen ser mejores y más carismáticas que los hombres. Pero en Sydney la dos figuras a vencer son las rusas Svetlana Khorkina y Elena Produnova, la china Ling Jie y la rumana María Olaru. Todas sueñan con convertirse en la próxima Nadia Comenici. Produnova es la líder de un temible equipo ruso, mientras Olaru se aló con el oro en el campeonato mundial.
|