Lee empezará "de cero" con la selección

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
El nuevo entrenador de la selección nacional de fútbol de Panamá, el nacional Leopoldo Lee deberá comenzar "de cero" para afrontar los compromisos de trámite que le quedan dentro de la ronda semifinal de las eliminatoria del Mundial 2002 de la Confederación de Fútbol ante Canadá y Trinidad & Tobago, éste último en calidad de equipo local, según se dio a conocer ayer jueves. Lee, quien hace historia en el deporte fútbol a nivel de selección por ser el primer entrenador de descendencia chino-panameño en dirigir a un elenco nacional, así como lo hizo en 1983 con haber sido el primer jugador de este grupo étnico en formar parte de una selección panameña de fútbol, aceptó la noche del miércoles el cargo y deberá convocar a partir del próximo lunes a los jugadores que integrarán el equipo para los cuales la Federación Panameña de Fútbol le ha otorgado carta abierta para elegirlos así como a su cuerpo técnico. Según informaron voceros ligados a la FEPAFUT, la elección de Lee se hizo en base a los méritos que tuvo el actual entrenador del San Francisco FC de La Chorrera para lo cual se habían barajado los nombres también de Gary Stempel, actual entrenador del seleccionado Sub20 y de Edwin Torres, éste último propuesto por el vicepresidente de la entidad federativa y alto funcionario del Instituto Nacional de Deportes, Miguel Ramos. De los tres nombres, salió electo Leopoldo Lee, quien además de sus méritos, tenía como factor principal el que era una personalidad nueva respecto de los ya conocidos técnicos quienes alguna vez fueron entrenadores de la selección panameña en el pasado reciente, así como tiene conocimiento de los jugadores que están en el circuito de ANAPROF y sabrá darle la actitud que estaba perdido en esta ronda. Por otra parte, la FEPAFUT confirmó que a partir de la elección del nuevo entrenador han sido cesados definitivamente el resto del cuerpo técnico que acompañaron tanto a Miguel Angel Mansilla como a Ezequiel Fernández. En ese sentido, Christian Saborío, de quien se tenía apuntadas todas las posibilidades para suceder a los dos anteriores, Carlos Bievarach y hasta el utilero Arturo Bolvarán han sido despedidos por la directiva federativa por considerarlos, no rindieron los resultados que esperaban y por ello es que ya no estarán con la selección nacional. Sin embargo, se informó que la federación les pagará los emolumentos y prestaciones que serán como indemnización por los servicios prestados al elenco canalero. De momento, ha permanecido dentro de su puesto en el cuerpo técnico al médico kinesiólogo Roberto Rudas y nombraron como nuevo utilero a Julio Medina II, quien es también utilero del equipo nacional sub20. En Leopoldo Lee estará la decisión de nuevos cambios en el seleccionado nacional para los cuales la FEPAFUT le ha dado carta abierta para buscar quienes le acompañarán en el cuerpo técnico pero en cuanto a los jugadores no se descarta que haya mayor elemento juvenil a nivel de sub20 y sub23, y la eliminación de casi todos los veteranos y los llamados "legionarios" con excepción de los hermanos Jorge y Julio Dely Valdés, pero que se piensa en usarlos para el año próximo en la Copa de Naciones de la UNCAF y la Copa de Oro.
|