logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Superación

linea
Milciades A. Ortiz Jr. Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Ahora que el nuevo gobierno tiene buenos deseos por arreglar problemas sociales, es conveniente señalar la existencia del "espíritu de superacion", en algunas personas.

Este espíritu "hace la diferencia" entre panameños que pueden lograr mejorar sus condiciones de vida, y quienes fracasarán por más dinero que les den instituciones del Estado.

Muchos expertos dicen que siempre habrá pobreza en los países de poco desarrollo, e incluso en los de mucha riqueza. Esto parece ser cierto, y quienes hayan visitado Estados Unidos, Europa y Asia, notarán que hay pobres nadando en medio de la abundancia.

En los países subdesarrollados, mejorar las condiciones de vida es más difícil que en los lugares donde hay muchas riquezas y empleos. Pero no es imposible conocer casos de personas que, gracias a su espíritu de superación pueden elevarse como ciudadanos. A estas personas hay que estudiarlas para conocer qué los motiva, cómo actúan y lo que hacen para desarrollarse.

A mí me gustaría estudiar el caso de un panameño que hace poco más de un año comenzó un negocio de fumigación. Al principio no tenía casi nada, apenas unos pocos artefactos y mucha imaginación. Este hombre hizo unas hojas volantes anunciándose, con unos mensajes de tanto impacto, que en un año logró tener camión, celular, beeper y está lleno de trabajo.

Se le nota exitoso, lleno de optimismo, "echando para adelante" y su carrera es digna de admiración.

Mientras esto ocurre, otros panameños se la pasan vegetando, lamentándose, soñando con que Doña Mireya les consiga un puesto público para salvarse. Estoy seguro que ese pequeño empresario no asistió a ninguna conferencia de motivación personal, reingeniería, ni modernización y administración por objetivos. Pero en la práctica, él ha demostrado que sabe hacer dinero.

También me gustaría que los expertos estudiaran el caso de un trabajador manual, que casado y con hijos, decide hacer la secundaria estudiando por la noche. Algunos de sus compañeros se burlaron, porque creían que perdía el tiempo. "Estas muy viejo para estudiar", le dijeron para convencerlo de que no buscara la superación.

Y cuando terminó la secundaria, esos mismos compañeros que no siguieron su ejemplo, se burlaron otra vez al enterarse que pensaba ir a la Universidad. Hoy ya no es un trabajador manual, sino un licenciado que incluso es consultado por estudiantes que hacen tesis sobre su especialidad. Por supuesto que esos compañeros negativos, sin espíritu de superación, siguen ganando un bajo salario, sin que nadie los tome en cuenta en la institución donde laboran.

Sería bueno analizar a fondo, qué motivó a esa persona a estudiar, ante los obstáculos y burlas de todos los demás.

Casos como los mencionados hay muchos en Panamá y otros países pobres. Esa gente exitosa que vino de abajo, merece convertirse en ejemplo para la cantidad de seres humanos negativos y flojos, que nunca alcanzarán a vivir mejor.

El nuevo gobierno podrá gastar millones de balboas y tener la mejor buena fe, pero si no encuentra personas que deseen superarse, no logrará mejorar las condiciones de vida de los panameños pobres.

A veces pienso que pobres hay porque no "ven más allá de sus narices" y no desean superarse. Aunque me digan que es difícil dejar la pobreza, sé de muchos casos de gente que sí lo logró. Esto indica que no es imposible si se tiene ese ingrediente especial que yo llamo "espíritu de superación".

Si se pudiera embotellar el "espíritu de superación", acabaríamos con la pobreza en Panamá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

El general Bolívar E. Vallarino pudo haber sido Presidente de la República

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy indiferente a los problemas nacionales

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA