CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

ORIENTE MEDIO: SE TOMAN CAMPO DE REFUGIADOS PALESTINO
Líbano derrota a guerrilla

Beirut | BBC

haga click para ampliar la imagen

La espiral de violencia en Líbano no termina. (Foto: EFE )

El ejército de Líbano dijo que asumió el control absoluto del campamento de refugiados palestinos de Nahr al-Bared, en el norte del país, donde se ha enfrentado a militantes islamistas de la organización Fatah al-Islam desde mayo.

Debido a la violencia, más de 40, 000 refugiados han tenido que huir del campamento, que ahora se encuentra en ruinas, a causa de los bombardeos de tanques y artillería en los últimos meses.

Horas antes, el ejército anunció que por lo menos 28 militantes murieron en un enfrentamiento con sus soldados, este domingo, mientras trataban de huir de Nahr al-Bared.

Dos soldados también perdieron la vida, dijeron los militares en un comunicado.

De acuerdo a la versión oficial de los hechos, los militantes participaron en un "intento desesperado de escapar" y, con ese objetivo, atacaron un punto de control en las afueras del campamento.

El ejército aseguró que en el ataque también participaron combatientes que estaban en el exterior de Nahr al-Bared.

Varios militantes fueron capturados durante el enfrentamiento, dijeron los militares, quienes agregaron que era poco probable que algún miembro de Fatah al-Islam hubiera logrado escapar.

En Líbano viven cerca de 400, 000 refugiados palestinos, muchos de ellos desde 1948. El ejército añadió que mantendría acordonado el campamento y que había bloqueado la principal carretera hacia Siria.

La semana pasada, funcionarios de seguridad libaneses señalaron que, según sus cálculos, sólo quedaban en el campamento unos 30 integrantes de Fatah al-Islam.

RESISTENCIA 2006 SURGE GRUPO REBELDE
Fatah al-Islam surgió en 2006, cuando se separó de Fatah al-Intifada (Rebelión de Fatah), un grupo palestino en Líbano apoyado por Siria.

La organización ha negado tener vínculos con la red Al-Qaeda, aunque dice que apoya sus objetivos. El gobierno libanés también ha acusado a Fatah al-Islam de ser aliada de Siria.



OTROS TITULARES

Bush realiza viaje a Australia

Renuncia senador republicano

Jefe policial deberá responder si militar mató a Menezes

Norcorea acepta declarar todas sus instalaciones nucleares

Líbano derrota a guerrilla

Calderón rechaza vejámenes contra de inmigrantes en EE.UU.

ETA detona bomba cerca de carretera en La Rioja

Ahmadineyad asegura que Irán dispone de más centrifugadoras

Ambientalistas argentinos marchan contra papelera

Sismos producen dos maremotos en archipiélago de las Salomón

Papa aconseja a jóvenes

Morales no buscará reelección

"Félix" se dirige a Belice

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados