Los trabajos de ampliación del Canal de Panamá, la obra y la inversión más grande en la historia de la vía interoceánica, arrancan hoy, a las 10: 00 a.m., en cerro Paraíso, en una ceremonia a la que asistirán cerca de 40 mil personas, líderes latinoamericanos y el ex presidente estadounidense Jimmy Carter.
El gobierno, que suspendió sus labores en el día de hoy, dispondrá de buses desde las 7: 00 a.m. en la Plaza 5 de Mayo; la Gran Estación de San Miguelito y la Terminal de Transporte de Albrook, para facilitar el traslado de los interesados en asistir a este histórico acto.
Anoche comenzó la gran fiesta panameña con el lanzamiento de fuegos artificiales en San Miguelito, Colón, Cerro Ancón, la 24 de Diciembre y Veracruz.
Hoy, el mandatario Martín Torrijos apretará un botón para activar 30 mil libras de explosivos para comenzar la remoción de tierra y piedra en el Cerro Paraíso, obra asignada a CUSA.
El exmandatario James Carter dijo ayer que la ampliación del Canal jamás se hubiera producido si la vía acuática no estuviera administrada por los panameños, y destacó no tener ninguna duda que el canal ha operado mejor desde que fue devuelto a Panamá.
Carter, acompañado por miembros de su familia y exasesores, arribó ayer tarde para encabezar por parte de Estados Unidos, los actos oficiales.
El exmandatario estadounidense fue recibido en el Salón Presidencial del Aeropuerto de Tocumen por el canciller Samuel Lewis Navarro y el embajador de Estados Unidos, William Eaton.
Carter sostuvo que "El mundo se va a beneficiar por este visionario y bien planificado proyecto".
Sobre las negociaciones que concluyeron en septiembre de 1977, dijo que fue uno de los logros diplomáticos más notables de su vida. "Superamos las tensiones extremas que existían y los potenciales riesgos de violencia que se hubieran producido si no hubiéramos tenido éxito", afirmó.
Carter subrayó que Estados Unidos y Panamá "tenemos mejores relaciones gracias a los tratados canaleros".
El expresidente asistió al hotel Marriot para presentar ante un grupo de cristianos su libro: "Keeping of faith: Memoirs of a President" acto al que asistió el mandatario Torrijos y la primera Dama, Vivian de Torrijos.
Durante el acto de hoy, sólo harán uso de la palabra el mandatario Torrijos, el expresidente Carter y el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta.
Ayer, también arribó al país el senador Robert Byrd, de 92 años, quien era una de las figuras importantes en el Congreso estadounidense, cuando se aprobaron tratados del Canal de Panamá.
Byrd se opuso inicialmente a la aprobación de los tratados debido a sus dudas sobre la capacidad de los panameños de operar la vía y negoció enmiendas para hacer de los tratados "más aceptables para el público estadounidense".
También arribó el presidente de El Salvador, Tony Saca, el domingo. Al acto también vendrán los mandatarios Álvaro Uribe, de Colombia, y Daniel Ortega, de Nicaragua.