Por más de 40 minutos, residentes de El Chileno en el distrito de Capira, arriesgan sus vidas al salir de la comunidad durante los meses de lluvia, ya que además de la carretera en malas condiciones, se exige la pericia del conductor y la bendición de Dios.
La carretera ha cobrado su cuota entre los transportistas del área y de cinco solo quedan tres vehículos realizando el recorrido.
Rodolfo Hernández propietario de una de las "Chivas", dijo que los gobernantes solo llegan al área en verano porque no se atreven durante el invierno añadiendo que el estado de la carretera ha pasado de "malo a pésimo".
Hernández dijo haber perdido ya dos vehículos a consecuencia del mal estado de la vía.
Aguacate Arriba, Trinidad y El Chileno son áreas productivas y gran parte de la
producción agrícola se queda en las fincas sin poder llegar a los mercados de La Chorrera y Panamá, indicó Hernández.
El dinero que se recauda en el día y aun más hay que invertir en la compra de refacciones como hoja de muelle, terminales y combustible, este último debido a que se trata de una camino con muchas lomas.
De existir un camino en buenas condiciones los siete kilómetros de distancia se podrían recorrer en 15 minutos, sin tener que "entrampar" el vehículo.
COBROS TARIFAS
Para tratar de balancear los gastos, los transportistas han aumentado 0.25 al dólar de pasaje que se cobraba, quedando en B/. 1.25; aunque la mayoría de los pasajeros están pagando solo un balboa.