La iluminación del hogar debe ser práctica y a la vez, estar bien estudiada para crear el ambiente que se busca en cada habitación.
Hay que tener en cuenta la intensidad de luz que se necesita, los colores de paredes, muebles y tapicerías y sobre todo, la distribución de los puntos de luz en paredes y techos.
Las lámparas han evolucionado de manera tal que sus producciones son cada vez más novedosas y con complementos adicionales para comodidad de la exigente clientela del siglo XXI.
En el mercado podrán encontrar desde la clásica lámpara antigua de encendido manual hasta reproducciones de piezas de famosos diseñadores, debido a la decoración o efecto dramático que deseamos obtener, ya sea a nivel comercial o residencial.
La hay en diversos estilos como las lámparas modernas hasta clásicas, según su necesidad y presupuesto.
Entre las favoritas se encuentran la que poseen doble función, como por ejemplo, las lámparas fuente, las de fuego artificial y las famosas cielo mágico que sirven como aromaterapia en diversos colores y tamaños.
Lo que está causando sensación en el ambiente de la decoración son las lámparas de mesa y de pedestales, inspiradas en movimientos clásicos como el Art Noveau, Art Decó, Menphis, Regency, Imperio, entre otros.
DETALLES
Un error que se comete con frecuencia es resolver la luz general del salón con hileras de focos de halógeno.
Si ya los tiene empotrados, puedes suavizar el exceso de luz instalando diferentes fases de encendido y un potenciómetro para regular la intensidad lumínica; si son orientables, dirígelos hacia las paredes. Así parecerá más amplio.
Evita los contrastes bruscos entre zonas iluminadas y otras en sombra.