El presidente Martín Torrijos destacó ayer la necesidad de investigar a más de cuatro que andan exhibiendo su impunidad y anunció que su prioridad será la generación de más de 36 mil empleos.
En un discurso en ocasión del primer año de gobierno, Torrijos dijo que la ley no le faculta para dar la orden de meter preso a nadie, pero que si entre sus funciones estuviera ésa, ya estarían siendo investigados varios monos gordos del anterior gobierno.
Frente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Torrijos anunció profundas reformas al sistema judicial. También instó a la población que denuncie la corrupción pública y privada.
Respecto al empleo, resaltó que los call center generarían en tres años 10 mil plazas y el Área Económica Especial del Pacífico, 25 mil empleos; mientras que las ampliaciones portuarias contratarían a 1,000 nuevos trabajadores.
También anunció un amplio debate sobre el proyecto de ampliación del Canal. "Estoy seguro de que vamos a seguir manteniendo el Canal al margen de las confrontaciones políticas. Los que pretenden aprovechar el referéndum para facturar su inconformidad con el gobierno, no conocen al pueblo panameño. Porque nuestro pueblo es inteligente y sabe distinguir las grandes decisiones históricas de los intereses electorales", puntualizó.
El mandatario anunció que a comienzos del próximo año se iniciará la transformación del transporte público de pasajeros en la ciudad capital y San Miguelito, el cual tendrá un componente importante de inversión privada.
Torrijos reveló además que durante este quinquenio, se ejecutará el saneamiento dela Bahía de Panamá.
Ante la percepción de inseguridad que viven los ciudadanos, Torrijos anunció que dará mayores recursos, capacitación y apoyo a los estamentos de seguridad.
El mandatario reiteró su decisión de salvar a la Caja de Seguro Social a pesar del costo político que ello represente, porque el cáncer no se cura con aspirinas ni se salva un miembro gangrenado con tintura de yodo y curitas.
ALGUNOS LOGROS
Atención médica en las caravanas de salud a más de un millón de panameños.
Promoción de viviendas sociales por debajo de B/.15 mil.
Creación de la oficina de promoción privada donde se tramitan 2,035 subsidios de hasta B/.1,500 para familias con ingresos por debajo de B/.300 mensuales.
Rehabilitación urbana en Colón por la suma de B/.10 millones.
Crecimiento de la economía en 6.1%.
Ahorros por B/.5 millones con la revisión de pólizas de seguro del Estado.
Inversión de B/.304 millones en construcción y mantenimiento de vías.
EL TRANSPORTE VA A CAMBIAR
El mandatario anunció que a comienzos del próximo año se iniciará la transformación del transporte público de pasajeros en la ciudad capital y San Miguelito.