Por fin los panameños tendrán un alivio para el enorme tranque vehicular que se produce en la carretera Panamá - Arraiján - Puente de las Américas, que comunica a Sector Oeste, cuando hoy sean inaugurados los dos accesos al Puente Centenario.
Funcionarios del Gobierno indicaron que hoy 2 de septiembre, a las 7 de la mañana, el Presidente Martín Torrijos se prestará a inaugurar los dos accesos y el paso de automóviles por el Puente Centenario, a la altura del cruce con la Autopista Arraiján - La Chorrera.
En recorridos que efectuaron periodistas de este medio, fue evidente observar que el Acceso Este está terminado, el cual tiene 12 kilómetros de largo desde la magnífica estructura sobre el Canal de Panamá hasta el entronque con la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).
El Acceso Oeste, de 10 kilómetros de largo, comienza en las cercanías de la Barriada 2000 de Arraiján y llega hasta el cauce canalero.
Este tramo se mantuvo bloqueado al tráfico vehicular de Arraiján hasta el día de ayer por un guardia de seguridad.
NOVEDADES
La nueva autopista de 22 kilómetros de largo, posee cuatro carriles y dos sentidos, es de concreto y sus hombros de asfalto son anchos. No hay curvas pronunciadas.
Cabe destacar que la carretera nueva desde Paraíso hasta el Estadio Nacional de Béisbol tiene un excelente drenaje fluvial y está cercada en varios tramos colindantes con el Parque Metropolitano.
En el Acceso Este al Puente Centenario hay seis pasos vehiculares.
También en Arraiján, los puentes y entronques estaban concluidos en un 100%.
RIESGOS Y RECOMENDACIONES
Aunque durante las lluvias la carretera no se vuelve peligrosa, sí es notable la existencia de dos cerros cuyas laderas están muy cerca de la autopista, en el caso del tramo Este.
Especificaciones internacionales de seguridad vial sugieren la colocación de teléfonos para emergencias en los tramos de las autopistas, entre dos a cinco kilómetros de distancia. Igualmente, es importante mantener la vigilancia, para evitar asaltos, ya que no hay garitas de seguridad.
MAXIMA VELOCIDAD
La señalización a lo largo de la nueva vía entre Arraiján-Ciudad de Panamá indica que los automovilistas pueden recorrerla a una velocidad de 100 a 110 kilómetros por hora.
ESTADIO NACIONAL, EL BENEFICIADO
La inauguración de la nueva carretera permitirá un mayor flujo de fanáticos hacia el Estadio Nacional de Béisbol.