El banquero Alberto Vallarino reconoció algunos logros del gobierno del presidente Martín Torrijos, pero resaltó su incapacidad para promover la creación de nuevos empleos y su indecisión que hace ver que el país se maneja con criterios de abarrotería.
Vallarino sostuvo que no se puede gobernar un país con criterios de abarrotería, ya que quizás por eso es que existe la percepción de que el Presidente es un indeciso, que no nombra a los funcionarios o que demora la adopción de decisiones importantes
Según Vallarino, el gobierno mantiene abultado el déficit fiscal."Si yo hubiera estado al frente del gobierno, el primer día hubiera ordenado una reprogramación de la deuda y del control del gasto público", añadió.
También cuestionó el doble discurso del PRD, que antes se opuso a gravar los gastos de representación, fue lo primero que hicieron con la reforma tributaria, en vez de hacer más efectivo el cobro de impuestos y eliminar exoneraciones.
Para Vallarino, otra de las expectativas no cumplidas es el tema de la seguridad. La gente no se siente hoy más segura que cuando Martín tomó posesión.
"La Policía tiene 15 mil agentes. Yo me pregunto: ¿cuántos agentes de esos están patrullando las calles? Una Policía moderna no necesita más de un 8% de personal administrativo, en otras palabras la Policía tiene que analizarse para ver si la gente está en la calle que es donde debe estar o están en las oficinas", manifestó Vallarino.
De acuerdo al banquero, la administración del mandatario Martín Torrijos tiene quizás sus mejores calificaciones en el área de transparencia.
Vallarino reconoció que se cumplió la promesa electoral de derogar el decreto que reglamentó la Ley de Transparencia y se divulga la forma cómo se manejan las partidas secretas.
Calificó como un acierto la designación de una Procuradora que proyecta estar decidida a acabar con la corrupción.
Sin embargo dijo que ahora queda por ver si esta funcionaria es capaz de emprender la investigación de casos como el CEMIS y otros que han generado grandes interrogantes sobre la administración de justicia en este país.
El Opositor también aplaude que Torrijos respetara mantener la política fuera de la administración del Canal, lo que le ha permitido a la Directiva de la ACP escoger libremente al Administrador.