Más de dos horas de música, un poco de teatro y baile fue lo que ofreció el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, durante su concierto "Intenso", realizado en el Teatro Anayansi de ATLAPA, cuyos fondos fueron destinados a la Fundación Nutre Hogar.
Una vez se abrió el telón, el espectáculo inició con un video de las obras que realiza Nutre Hogar a nivel nacional, para dar paso luego a Santa Rosa, quien vestido de negro, entró sorpresivamente en el escenario, para interpretar uno de sus más recientes éxitos "Pero no me ama".
Santa Rosa puso a cantar al público con "Yo no te pido", "Si no lo digo ahora", "Dolía menos", "Almas gemelas" y "Pueden decir". Nuevamente sorprendió a todos con la entrada en escena de Gabriela Gnazzo, quien cantó junto a él un romántico bolero.
La canción "Esas lágrimas" le abrió paso a un recorrido en el tiempo por cien años de salsa. Gilberto interpretó desde mambo, cha cha cha, hasta los temas más populares de la salsa clásica como el "Jala jala", "Juan Pachanga". "Tú me quemas" de Eddy Santiago, "I like it like that" de Tito Nieves y "Dile a ella" de Víctor Manuel cerraron el popurri de grandes éxitos en la historia de la salsa.
Con lentes oscuros, Gilberto interpretó "De colores", tema original de Emilio Regueira, vocalista de los Rabanes, que grabó para su última producción "Intenso".
Fue entonces cuando Santa Rosa decidió saludar con pregones a algunos de sus amigos panameños. Juan Carlos Tapia, Rolando Sterling, Estela Villareal y su esposo Manolo Barroso, Alex Medela y Toby Muñoz fueron incluidos en sus versos, para luego cantarle cumpleaños a Lastenia Tamburrelli.
El talento nacional se hizo presente con la presentación de Son Miserables, que interpretaron junto a Santa Rosa "Buscando Guayaba", para pasar luego a "Mírame", que cerró la corta pero emotiva intervención de Son Miserables.
"Que alguien me diga" de Omar Alfanno, continuó el repertorio de Gilberto, quien regresó al escenario con nuevo vestuario y no sin antes explicar que la canción se la "robó" a los muchachos de "Son by four", pues estaba destinada para que ellos la grabaran.
Le recordó a los presentes que este año cumple sus 25 años como cantante y de una forma jocosa, trató de imitar a otros cantantes, como a Jerry Rivera con la canción "Amores como el nuestro", a Elvis Crespo con "Suavemente" y a Tito Rojas con "Por mujeres como tú".
Temas como "Que se lo lleve el río", "Vivir sin ella", "No quiero na’ regala’o", "Perdóname" y "Amor mío no te vayas", continuaron el "show", para dar paso a la presentación de un video, que por incovenientes técnicos no pudieron proyectar y que según él trataba sobre la historia de su música.
"Déjate querer" iba a cerrar la gran noche, pero ante la gran multitud pidiendo otra canción luego de bajado el telón, reapareció para despedirse como solo él sabe hacer y cantó "Conciencia", y así cerrar este maravilloso espectáculo. |