 |
Toledo ha heredado un país el cual al parecer no puede dejar de verse envuelto en acciones que ponen en entredicho la transparencia de sus principales figuras. Foto AP  |
La periodista de investigación peruana Cecilia Valenzuela afirmó ayer que tiene pruebas de que el ex presidente peruano Alan García negoció con el entonces asesor Vladimiro Montesinos para resolver sus problemas judiciales y lograr la prescripción de los delitos de corrupción que se le imputaban.
"Estoy en condiciones de afirmar, y tengo pruebas que voy a mostrar en su momento, que Alan García negoció con Vladimiro Montesinos y éste lo ayudó a resolver sus problemas judiciales", sostuvo en declaraciones a la prensa.
García afrontó durante el régimen del destituido presidente Fujimori acusación de sobornos a cambio de depositar las reservas peruanas en el banco BCCI y por entregar a un consorcio italiano la construcción del inconcluso tren eléctrico de Lima.
El ex gobernante y líder del Partido Aprista Peruano (PAP) fue declarado reo contumaz y en su contra pesaba una orden de captura internacional, que fue anulada a comienzos de año, lo que le permitió retornar al país para presentarse a las elecciones generales de este año.
Valenzuela señaló que presentará las pruebas de la presunta negociación entre Montesinos y García hoy, domingo, en su nuevo programa "Entre Líneas", a través del "Canal N" de televisión.
Adelantó que tiene pruebas de que tras refugiarse Montesinos en Panamá en septiembre pasado, éste llamó al departamento de García en París y que el teléfono se lo proporcionó el empresario televisivo Mendel Winter, hoy en prisión por su presunta vinculación con la red de corrupción del ex asesor de Fujimori.
La periodista dijo que fue García el que inútilmente buscó siempre contactar con Montesinos, a través de Winter, pero el momento propicio se produjo cuando el ex asesor de inteligencia cayó en desgracia después de la difusión de un vídeo en el que aparecía entregando dinero al congresista Alberto Kouri en un acto de evidente soborno político. |