Nacido en España, murió hace poco en Panamá, el comerciante Hermesindo (Sindo) López, quien arribó a nuestro terruño probablemente en la década del cincuenta, con deseos de hacer negocios y obtener fortuna como tantos otros coterráneos suyos. Pero, contrario a la costumbre de miles de inmigrantes procedentes de la Madre Patria, no se dedicó a la venta de muebles que era por aquellos años la actividad que frecuentaban los españoles. Sindo dedicó su vida a promover la música típica panameña, cuando el acordeón comenzaba su auge comercial, ya a finales de los años '50.
Dueño del Club La Pollera, ubicado en calle P, Calidonia, Sindo, aunque no tocaba ningún instrumento musical, organizó su conjunto, teniendo primero en el acordeón a los hermanos Franklin y Raúl Escudero y a Carmencita Herrera como cantante.
Además de comerciante próspero, Sindo fue un Mecenas que ayudó a los "Pinos Nuevos" del acordeón, dándoles oportunidad de presentarse en su centro de baile, desde cuya tarima comenzaban a adquirir fama entre los que gustaban de la música típica. Acordeonistas de la talla de Amadís Bernal, Teresín Jaén, Dorindo Cárdenas, Ceferino Nieto, Yin Carrizo, Alfredo Escudero y Ñato Monga, por citar algunos, se presentaron en el Club La Pollera antes de ser reconocidos en el ámbito musical.
Con el tiempo, vendió la empresa y se dedicó a administrar su conjunto que después bautizó con el nombre de "Los Populares", con José de los Reyes Aguirre al acordeón. |