El Municipio de Panamá ha tomado medidas para reducir la planilla en diferentes áreas las cuales se ha implementado en casos de funcionarios que han reincidido en faltas administrativas cometidas por personas que han incumplido el reglamento interto municipal, informaron las autoridades alcaldicias.
Esta medida además, se contempla en los casos de renuncias y jubilaciones en los que se ha establecido una política de no reemplazar las posiciones en ninguno de los casos de funcionamiento y operación del Municipio que así lo permitan como parte de un programa de contención del gasto.
Los despidos de funcionarios que se han efectuado han sido por faltas administrativas entre las cuales figuran las ausencias y tardanzas en sus trabajos en reiteradas ocasiones, así como la carencia del perfil para el cargo en el que se desempeñaban.
Este proceso de reducción de la planilla se ha iniciado desde hace varios meses en la Alcaldía de Panamá atendiendo las recomendaciones de la Contraloría General de la República.
Dichas destituciones que no han sido de forma masiva, en su mayoría corresponden a la violación de los artículos 48 y 49, que se refieren a los derechos y deberes de los funcionarios como son: la puntualidad, asistencia, faltas administrativas, entre otras al reglamento interno de la entidad.
En este sentido la Alcaldía de Panamá de acuerdo a las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo BID y como parte del programa para la modernización del Municipio de Panamá elaboró los manuales de funciones, cargos y procesos de la subgerencia de Recursos Humanos que debe tener toda institución pública para evitar actos de corrupción por parte de los funcionarios.
Estos manuales deben ser el instrumento que se utilice para garantizar la transparencia en los trámites administrativos, ya que si un ciudadano sabe cuáles son los procesos que se llevan a cabo y los días que toma su ejecución no tendrá que suministrar coimas para que le agilicen o faciliten un trámite burocrático.
El Consejo Municipal aprobó en diciembre pasado la nueva estructura de la Alcaldía de Panamá que se llevó a cabo con el apoyo del BID a través de la consultora internacional LAFISE, que efectuó un estudio técnico para consolidar la administración alcaldicia en un organigrama moderno y eficiente. |