"Las críticas me tienen sin cuidado, yo no les presto atención porque me gusta concentrarme en lo mío".
Así se expresó ayer el atleta colonense Irving Saladino, al ser cuestionado sobre el revés sufrido en los pasados Campeonatos Mundiales de Atletismo de Berlín.
El saltador indicó que él trabajará para mejorar su "perfomance" y manifestó "ahora me daré cuenta de quiénes son mis amigos".
"Ahora es que voy a saber quiénes me apoyan", señaló.
Saladino, de 26 años, adelantó que no cambiará de entrenador, ya que no halla motivo para hacerlo.
"Él (el brasileño Nélio Moura) me llevó a ganar un mundial y los Juegos Olímpicos, así que eso (cambiarlo) no lo haré", dijo.
Además, el actual campeón olímpico solicitó a Omar Moreno, director de PANDEPORTES, más apoyo para el atletismo y el deporte en general.
"Hay que ayudar a los atletas para que ganemos más medallas", enfatizó.
El "Niño de Plata". Por su parte, el subcampeón mundial de los 200 metros lisos, Alonso Edward, reiteró la dedicatoria de la medalla de plata a todo el pueblo panameño.
"Sé que falta mucho para los Juegos Olímpicos, así que me estoy preocupando más por lo que suceda en el próximo Mundial (bajo techo)".
"Ahora voy a descansar y en octubre volveré a la pista para empezar con mi preparación general de la mano de mi entrenador, Matt Kane", sostuvo el velocista.
Sobre las posibilidades de llegar al nivel de Usain Bolt, sostuvo que él está comenzando en el atletismo y que es muy pronto para pronosticarlo.
Además, Edward comentó: "Tengo 19 años y creo que todo es posible en esta vida, quizás -y si todo sale como quiero- en dos años podría llegar a correr los tiempos de él.