CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  CONSUMIDOR


Comer arándanos puede reducir el colesterol

Internacional | Agencias de noticias

Imagen foto

Haga la prueba.

Los arándanos pueden ser una buena alternativa para reducir los niveles de colesterol, según un estudio llevado a cabo por científicos estadounidenses.

Mediante un experimento con roedores, un equipo de científicos del departamento de Agricultura de Estados Unidos descubrió que un compuesto del fruto era tan efectivo para reducir el colesterol "malo", como un fármaco comercial.

A pesar de que los resultados son preliminares, los investigadores creen que es posible desarrollar un tratamiento basado en el elemento antioxidante que contiene el arándano.

A pesar de que los resultados son preliminares, los investigadores creen que es posible desarrollar un tratamiento basado en el elemento antioxidante que contiene el arándano.

La doctora Agnes Rimando y su equipo estudiaron el efecto de este químico y otros tres componentes del fruto sobre las células hepáticas de ratones.

El compuesto llamado "pterostilbene" demostró ser el más potente para estimular una proteína receptora en las células, clave en la reducción del colesterol y otras grasas presentes en la sangre. Su función es similar a la que cumple el fármaco ciprofibrato.

El ciprofibrato es efectivo pero puede causar dolores musculares y náuseas, pero el de la fruta sólo actúa sobre la proteína reductora del colesterol, por lo que la doctora Rimando cree que es probable que tenga menos efectos colaterales.



OTROS TITULARES

Compre café a bajo precio en San Miguelito

Comer arándanos puede reducir el colesterol

Productos de limpieza causarían asma infantil

Galón alcanzaría B/.3.15

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados