El luchador por la naturaleza y los ríos, Rosendo Botello, muy serio nos dijo que no permitirían que se construyeran más hidroeléctricas en el río Chiriquí. Ya hay por lo menos dos hidroeléctricas en construcción. Nos sorprendió cuando dijo que pensaban hacer veinte más. Le dije que eran muchas y no sabía de esa cantidad. Él muy serio se reafirmó en sus palabras.
Añadió que dicen que solamente dejarán el diez por ciento del caudal del río luego de hacerse esas obras.
"Solamente servirá para mojar el suelo y matará la vida que hay en esas aguas", sentenció con cierta amargura.
Los ambientalistas de Volcán y otros lugares están reuniéndose para luchar a favor de ese y otros ríos.
El asunto no es exclusivo de Volcán, donde nos habló el señor Botello.
Recordé las protestas que tienen a cada momento moradores cercanos al río Cobre, en Veraguas. Vimos pancartas muy humildes donde protestan por otra hidroeléctrica.
Algo parecido se dio en moradores de orillas del Río Tabasará, en Chiriquí, hace meses.
La razón para construir estas obras es la producción barata de electricidad.
Pero lo que no se dice es que ese bajo precio no llegará al pueblo. La tarifa de la luz la señalan las empresas que producen electricidad ¡con petróleo...!
Nadie puede oponerse al progreso. Pero hay que evitar que ese progreso afecte al medio ambiente.
Además, hay otras maneras de producir energía eléctrica barata que no afectarán a los ríos.
Allí está la "eólica", que se consigue aprovechando los vientos.
¿Por qué en Europa y en Estados Unidos hay "parques" llenos de enormes turbinas (abanico) produciendo luz y aquí no?
En los últimos años se ha hablado de proyectos de este tipo, pero todavía no hay nada serio. Incluso han identificado sitios apropiados. El gobierno y la empresa privada deberían unirse para que esta actividad se realice lo antes posible.
Y por años ha existido el aprovechamiento de la luz solar para producir electricidad. Es cara, pero lo que sobre en Panamá es el sol.
Pienso que el gobierno podría impulsar estos proyectos con fondos y tecnología.
También los expertos hablan de aprovechar las mareas...
Espero no ver morir ningún río en mi país por culpa de la luz eléctrica.