lunes 23 de agosto de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

DIMAUD con los días contados

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Problema de recolección de basura. (Foto: Archivo / EPASA)

La Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea inicia hoy el primer debate del proyecto de ley que crea la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, en reemplazo de la DIMAUD, que está adscrita al Municipio de Panamá.

Al respecto, diputados miembros de la Comisión de Asuntos Municipales emitieron concepto favorable a la discusión del proyecto, pero se ponderó el hecho de que la estabilidad laboral de los funcionarios de la Dirección Metropolitana de Aseo (DIMAUD) debe ser regulada por la nueva Autoridad con mayor detenimiento y claridad.

Lo anterior forma parte de la emisión de concepto realizada por la Comisión de Asuntos Municipales en torno al Proyecto de Ley 180, que crea la Autoridad de Aseo, solicitada por la Comisión Legislativa de Trabajo, Salud, que preside el diputado Fernando Carrillo.

Para el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Luis Lay Milanés, en cuanto a la situación laboral de los funcionarios de la DIMAUD que pasarán a formar parte de la nueva Autoridad, se deben tomar en cuenta algunas consideraciones, especialmente los que cuentan con mayor cantidad de años de servicio.

Indicó que en el documento se establece que en el aspecto presupuestario, los gastos de funcionamiento del recurso humano de la Autoridad, una vez entre en vigencia este proyecto de ley, dejarán de afectar el Tesoro Municipal para pasar a la planilla del Órgano Ejecutivo.

Durante la sesión, los diputados Vidal García, Miguel Fanovich y Antonio Pope Bernal coincidieron en que dentro de la norma se deben tomar en cuenta las Juntas Comunales.

En ese sentido, García explicó que el problema de la recolección de la basura se genera en los corregimientos, por lo que no se pueden dejar por fuera las Juntas Comunales, motivo por el cual un concejal designado por el Presidente de la República deberá formar parte de la Junta Directiva.

COINCIDENCIA: DIPUTADOS
Durante la sesión, los diputados Vidal García, Miguel Fanovich y Antonio Pope Bernal coincidieron en que dentro de la norma se deben tomar en cuenta las Juntas Comunales.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
22 empresas interesadas en vender útiles al Estado






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados