sábado 23 de agosto de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Comprometidos con el Canal

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Estados Unidos reiteró su compromiso para con Panamá.

El gobierno de Estados Unidos reiteró su compromiso para con Panamá de trabajar en conjunto con el fin de mantener la seguridad del Canal y prueba de ello fueron las maniobras Panamax 2008, declaró el general Glenn Spears, vicecomandante del Comando Sur. 

"Nos comprometemos a la causa común de defender y proteger nuestros intereses compartidos como la seguridad y estabilidad regional y el flujo libre del comercio legítimo" a través del Canal de Panamá, dijo Spears.

Spears, la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Barbara Stephenson, y el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, develaron una placa que conmemora los cinco años de estos ejercicios conjuntos, en Corozal.

A su vez, Alemán Zubieta dijo que estas maniobras incrementan la seguridad de la vía, y recordó que Panamax inició con tres países --EE.UU., Panamá y Ecuador--, mientras que ahora fueron 20, lo que demuestra la importancia del Canal de Panamá en el comercio marítimo mundial.

En las maniobras participaron 7,000 efectivos, una treintena de buques y una docena de aeronaves.

En esta versión de los ejercicios se realizó en las costas de Panamá, República Dominicana, El Salvador y Honduras durante dos semana.Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Uruguay, República Dominicana y Panamá participaron directamente de los ejercicios.

El viceministro de Gobierno de Panamá, Severino Mejía, agradeció a nombre del gobierno panameño la participación exitosa de las "naciones amigas" y extendió la invitación para la nueva versión el próximo año.

"La interactividad propia de estas maniobras eleva exponencialmente el estado de confianza de todas nuestras naciones en lo que se está ejecutando, la protección del Canal de Panamá.

Es un valor agregado que fortalece nuestras economías", señaló.

DETALLES: NAVES
En el destacamento marítimo multinacional intervinieron 32 naves, encabezadas por el "USS Tarawa", de la Cuarta Flota del Comando Sur del Ejército de EEUU, a cargo de la coordinación de las maniobras, en colaboración con las fuerzas de seguridad de Panamá, país que no tiene ejército.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Panamá, centro de distribución del MERCOSUR

haga click para ampliar la imagen
Panamá incrementa registro de naves

Resultados de estudios serán presentados el 26





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados