Un total de 300 monedas y billetes antiguos de la República de Panamá, fueron exhibidos por primera vez en el interior del país, como una muestra de la historia de nuestra patria.
Víctor Guindi, miembro de la Asociación Numismática de Panamá, expresó que en la colección exhibida en Chiriquí se incluyen las monedas coloniales desde el año 1600 hasta 1825, que fueron acuñadas por los españoles cuando nuestro país formaba parte de la Corona.
Detalló que a partir de 1975, Panamá comenzó a acuñar sus propias monedas. Guindi expresó que fuera de las muestras que se han realizado en la ciudad capital, es la primera vez que se hace una exhibición completa, en el interior del país, ya que por su valor económico y histórico es muy valioso que se requiera contar con una enérgica seguridad.
En Chiriquí se presentó la colección completa de monedas de oro de la república de Panamá, las cuales muchas personas no la conocen pues más bien se acuñan para uso numismático, señaló el experto.
Aparte de las monedas de oro que van de 15 a 500 balboas según la denominación también se exhibieron las de la plata, las cuales van desde cinco 5, 10 y más denominaciones.
Cada moneda contiene la representación diferente de acuerdo a la época y al acontecimiento, de la historia es así como existen las que hacen alusión a las balserías indígenas, a próceres e ilustres, a los campeones deportivos, a la ejecución de los tratados, y a la reversión de Canal de Panamá, las cuales se constituyen en las más nuevas.
La exposición de monedas se realizó como parte del Aniversario de Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí, la cual cumple este mes cincuenta años de existir en esta provincia. |