Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


Educadores de la PPS se reunirán con autoridades educativas

linea
Eric Montenegro

Crítica en Línea

Una comisión de educadores del colegio Pedro Pablo Sánchez (PPS) de La Chorrera intentará hoy durante una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación, obtener una respuesta concreta a sus demandas por la falta de estructuras y personal, mientras que para el viernes próximo se tiene programado una marcha de padres de familia, educadores y estudiantes hacia la sede regional de Educación.

Durante una asamblea general de padres de familia sostenida en horas de la noche de ayer, se acordó apoyar "hasta las últimas consecuencias" a los educadores en tanto que estos se comprometieron a recuperar los días perdidos durante el paro de labores, que hoy entra en su sexto día.

En la asamblea, a la que "lamentablemente" como indicó la presidenta del la Asociación de Padres de Familia, Angelica Montenegro solo concurrió el 20% del total de acudientes, algunos de estos cuestionaron el que se decretara un paro de labores sin haberlos consultado y luego se les solicitara apoyo para el mismo, a pesar de lo cual la votación final fue de apoyo total a los educadores.

El pasado martes, la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata acudió al plantel, comprometiéndose a efectuar con la mayor brevedad el nombramiento del personal administrativo, asistentes de laboratorio y trabajadores manuales, además de afirmar que antes del mes de marzo del año venidero estarían concluídos los trabajos de construcción de aulas de clases.

La respuesta al parecer no fue del agrado de los docentes, quienes luego de realizar una asamblea optaron por continuar con el paro, apoyados por los estudiantes y padres de familia.

Este medio tuvo acceso al pliego de peticiones que será presentado a la ministra de Educación, en el día de hoy, en el que aparecen dos aulas de clases para dar cabida a los grupos que de acuerdo con la Organización Escolar del 2002 se aumentará de 39 a 41 grupos.

Adicional a ello, también contempla el documento tres laboratorios de física, química y biología, toda vez que este año cuatro grupos no han podido recibir las clases reglamentarias y para el próximo año de no construirse los laboratorios el número de grupos sin recibir este derecho será mayor.

En cuanto al personal, hace falta por nombrar dos secretarias, con la salvedad de que existen las partidas para su nombramiento; dos asistentes de laboratorio, cinco trabajadores manuales, un inspector y dos bibliotecarios.

Sumado a ello, la comitiva que dialogará hoy con la ministra, busca que el compromiso verbal formalizado por esta durante su visita al colegio el 21 de este mes, quede plasmado por escrito en un documento con fecha de cumplimiento y que los trabajos de construcción se inicien lo más pronto posible.

Por su parte, la ministra de Educación, indicó que conoce los problemas que atraviesa el centro educativo, sin embargo, las demandas no pueden atenderse expeditamente. "Los equipos para laboratorios se licitaron el año pasado, pero estos trámites en Panamá demoran para cumplir con los procedimientos burocráticos", señaló.

Por otro lado, instó a los educadores de todo el país a evitar a toda costa la suspensión de las labores educativas, señalando que "las clases son sagradas si verdaderamente llevamos la vocación en el corazón".


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados