Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


FARC se declaran en son de paz

linea
Colombia
AFP

Imagen foto

La Fiscalía colombiana dictó prisión preventiva contra los tres supuestos miembros del IRA. Foto REUTERS

La guerrilla de las FARC se dijo dispuesta a seguir dialogando por la paz con el Gobierno colombiano, mientras se avalúa el impacto que tendría sobre el proceso la admisión de los rebeldes de que se reunieron en la zona del despeje con tres supuestos miembros del IRA, detenidos de manera preventiva en Bogotá.

Simultáneamente, el presidente Andrés Pastrana anunció que mantendrá sin pausa la ofensiva militar lanzada en varias regiones contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), los mayores grupos rebeldes del país con 16.500 y 4.500 efectivos cada uno.

El máximo líder del grupo marxista, Manuel Marulanda ('Tirofijo'), señaló en una entrevista con el semanario comunista Voz que las FARC están dispuestas a seguir en la mesa de conversaciones de paz instalada por Pastrana el 7 de enero de 1999, en la zona selvática de 42.000 km2 del sur del país, bajo control guerrillero de 1998.

Voz atribuyó al máximo jefe de las FARC haber dicho que cree que el jefe de Estado prolongará el diálogo de paz hasta el final de su mandato, el 7 de agosto de 2002.

Pero Marulanda, que se ha entrevistado en tres ocasiones con Pastrana desde 1998, afirmó que el mandatario está cediendo "a las presiones de los que no quieren que haya paz", y se expresó preocupado por la "intervención" de Estados Unidos en el país andino.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados