CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  EL MUNDO


Policía frustró ataque contra el Parlamento británico

Londres | EFE

Imagen foto

Policía británico armado vigila el Parlamento.

Scotland Yard cree haber frustrado un ataque químico de la red terrorista Al Qaeda contra el Parlamento británico, según un memorándum policial interno obtenido por "The Sunday Times".

El plan, desbaratado el año pasado, fue descubierto en correos electrónicos codificados encontrados en ordenadores de supuestos terroristas, requisados en el Reino Unido y Pakistán, afirma el citado periódico.

La Policía y el MI5, el servicio de espionaje interior británico, identificaron entonces a una célula de Al Qaeda que había hecho grabaciones de vídeo y diversas indagaciones para poner en práctica la misión.

Las fuerzas de seguridad pudieron decodificar los correos electrónicos con la ayuda de un "soplón" de la red terrorista, para abortar otros planes de ataque.



OTROS TITULARES

Constitución iraquí, más espera para aprobación

Cuatro soldados estadounidenses mueren en ataques del Talibán

Hijo de Gaddafi pide reconciliación nacional con exiliados libios

Ex primer ministro Aziz recibe visitas familiares en prisión

Incendios en Portugal

Holanda: gran festival de veleros

Se mudarán para ver a Milosevic

Hay que buscar un mundo mejor

Cuba y Venezuela: médicos en vez de "Marines"

Baja reclutamiento en EE.UU.

Ex presidente Fujimori y líder de Sendero rumbo al altar

Investigan posible negligencia de West Caribbean en vuelos

Discovery regresa a Florida sobre un Boeing Jumbo 747

Policía frustró ataque contra el Parlamento británico

Saddam promete sacrificarse y pide que se sigan sus pasos

Putin anuncia elecciones en Chechenia para noviembre

Desalojo "terminará pronto"

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados