logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Domingo 20 de agosto de 2000


Un país sin ministros

linea
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea

El anuncio de la puesta a disposición los cargos de los ministros a la mandataria Mireya Moscoso, ha generado durante la pasada semana una serie de eventos, comentarios y discusiones, además de especulaciones por parte de representantes de algunos sectores y de la misma sociedad en sí.

Un grupo de reconocidos dirigente opinaron sobre los perfiles que deberían tener los ministros: El ex legisaldor Milton Henríquez, el secretario general del SUNTRACS Genaro López, el presidente del CoNEP Carlos Sucre, y el secretario general de la CGTP, Mariano Mena.

Coincidieron en que no es necesario ser un especialista en la materia en la que se basa el ministerio a dirigir; no obstante aseguran que a falta de eso es necesario rodearse de un grupo de trabajo que domine en su conjunto lo que se trata.

PERFILES DE LOS POSIBLES MINISTROS:
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Un grupo de los entrevistados indicaron que la persona que ocupe este cargo a parte de ser uno de los funcionarios de mayor confianza de la mandataria, debe tener visión general de todo lo que sucede.

Debe ser, junto a los asesores, el ministro que aporte "los consejos" y apoyo en las decisiones sea buenas o erradas.

Es quien debe organizar la parte interna del engranaje presidencial y ser el más político de todos los miembros del gabinete ya que es el secretario del mismo, incluso debe servir de medidor entre los conflictos que surjan a lo interno del este grupo de ministros.

MINISTERIO DE GOBIERNO

Las fuentes advirtieron que la persona que aspire a este cargo tiene que ser un individuo de carácter fuerte, con mando y decisión.

Debe saber que muchas de las decisiones que tome quizás no satisfagan aun grupo; sin embargo debe beneficiar a la mayoría y generar confianza en cada una de las acciones que realice.

El llamado con anterioridad "El Premier" es la persona que mantiene el orden en el país, tanto para el equipo de gobierno como para la ciudadanía en general.

Es necesario que tenga mucha claridad en el tema de seguridad.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Para esta cartera se requiere, según los entrevistados, a una persona que reconozca el papel que debe desempeñar Panamá en la nueva era de negociaciones internacionales y que se apoye en el Consejo de Relaciones Exteriores (CRE).

Es necesario que la persona encargada de la Cancillería construya un política exterior basada en el nuevo rol del mundo,.

Manejar de la mejor forma las relaciones con el resto de los países; No obstante con sumo cuidado lo que se haga con los Estados Unidos.

Debe hacer de la política de neutralidad de Panamá un hecho, que permita desarrollar los proyectos de conciliación y negociación.

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

Transparencia, agilidad, confianza y decisión son partes de las características que debe posee todo individuo que desee ocupar este puesto.

La confianza y el respaldo que genere el ministro de esta cartera es parte esencial del trabajo del gobierno hacia el resto de los entes económicos del país, que actuaran positiva o retraídamente acuerdo a la actitud de este funcionario.

Advirtieron la necesidad de lograr una mayor agilización de los trámites que se hacen a nivel de esta institución.

MINISTERIO DE EDUCACION

Debido a la fuerza de los gremios magisteriales de Panamá, una cualidad que debe tener el que ocupe este cargo es la facilidad de lograr acuerdos y saber manejarse en la mesa de negociaciones con los docentes.

Es quizás el ministro que más debe manejarse aislado de la política partidista, ya que labor así lo exige.

Debe saber las deficiencias que existen en el sistema educativo del país y generar, paralelamente, las soluciones.

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

Es el funcionario que menos políticas tiene que estar diseñando, pero el que más ejecutoria debe hacer.

El jefe de la cartera de Obras Públicas debe tener mayor capacidad administrativa que cualquiera de los ministros del Gabinete y además ofrecer resultado a corto plazo.

Para tal fin debe rodearse de técnicos y especialistas que puedan ejecutar en el orden necesario todos los proyectos que Panamá necesita para mejorar las infraestructuras que ya existen y construir las que se necesitan.

MINISTERIO DE TRABAJO

Este es otro de los funcionarios que debe comprometer su labor con la neutralidad y el objetivismo, ya que en su área se presentan múltiple conflictos con las organizaciones laborales y sindicatos.

Debe establecer políticas que impulsen las plazas de trabajo y que mejoren las relaciones obreros-patronal, sin desmejorar las condiciones de uno, ni el otro, pero que se aplique las leyes que existen.

MINISTERIO DE VIVIENDA

La situación económica del país es uno de los mayores obstáculos para el ministro de Vivienda, en muchas ocasiones debe saber manejar las presiones que generan las necesidades de las clases pobres y la falta de un presupuesto consonó para dar soluciones..

Este funcionario necesita tener una ejecución presupuestaria saludable, ya que de eso depende la aceptación que todo el país le profese al gobierno de turno.

Debe ser una persona que trate de promover la correcta urbanización del país y que concrete acuerdos con el sector privado que permita edificar residencias cónsonas a las realidades del país.

MINISTERIO DE COMERCIO

Buenas conexiones a nivel internacional y una prestigio sólido en el comercio a nivel nacional es sin lugar a duda las principales cartas de presentación del perfil de este funcionario.

Debe tener una gran capacidad administrativa para poder coordinar los aspectos que corresponden al vice ministerio de Comercio Interior y vice ministerio de Comercio Exterior.

Este funcionario debe conocer todas los movimientos comerciales, fusiones de empresas y acuerdos que se den a lo interno; no obstante tampoco puede descuidar la conformación de bloques regionales de comercio.

Presentar al Ejecutivo los proyectos y avances de los acuerdos.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

El funcionario que desempeñe este cargo tiene que ser alguien sumamente "potable", con capacidad de decisión en cualquier momento y que logre concertar los grupos.

Fomentar el diálogo entre los diferentes gremios que componen este sector y saber mantener la balanza cuando surgen las diferencias de criterios entre los gremios y entre el ministerio y algún grupo.

MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA NIÑEZ, LA MUJER Y LA FAMILIA

Es quizás el ministerio más importante de carácter social, lo que convierte a su máxima figura en una persona con un elevado nivel de sensibilidad social y de dedicación.

El ministro de esta cartera debe identificarse con los problemas sociales de cada sector del país y aportar soluciones.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Mejora Operadora del Canal

Siete días

Panama La Vieja, lucha por ser Patrimonio de la Humanidad

Crímenes de Juancho y Lorena

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA