logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Domingo 20 de agosto de 2000


EDITORIAL
Semana de expectativas

En contra de todas las recomendaciones, la presidenta Mireya Moscoso ha demorado el anuncio sobre su decisión de cambios en el gabinete ministerial. Todos, incluidos sus más cercanos colaboradores, le sugirieron presentarle al país de inmediato su nuevo equipo de gobierno. Sin embargo, ella prefirió tomar otros rumbos y es muy posible que después de una semana no haya revelaciones de ningún tipo.

El silencio paraliza, ni más ni menos. Es cierto que la decisión es delicadísima, y el apuro traería tropiezos futuros. Sin embargo, no se puede hacer creer al pueblo que esto no se veía venir y que, por ende, no pudieron tener una respuesta satisfactoria y rápida.

Si es así, que los ministros tomaron por sorpresa a la presidenta y ella no estaba preparada para responder, tenemos que concluir que el timón del gobierno y el Estado está regido por la impericia y peligra.

Lo que asusta es que estos días estén sirviendo para la conjura, para el regateo y el chantaje político, con el único interés de algunos que se preocupan por espacios y poder para sus partidos. Todo esto -que no es más que la hermenéutica de la política tal como la entiende quienes se dedican a estos menesteres en Panamá-- lo estarían haciendo de espaldas a los mejores intereses nacionales, y con el único objetivo de robustecer sus egoístas agendas partidarias.

Digamos que el lapso de espera es positivo, y se esté usando para buscar las mejores figuras, capaces y diestras en el manejo del gobierno. Ojalá así sea.

El país no necesita genios al frente de cada ministerio; requiere gente de carisma, que sepan administrar recursos (sobre todo humanos) y con gran sensibilidad social. Las nuevas figuras (el país ruega que sean nombres limpios, no escuchados antes y con gran capacidad de ejecución u honestidad) deben saber rodearse de un equipo técnico y talentoso. Si se hace así, el país caminará.

Si volvemos atrás, a negociar espacios, a buscar en el fétido depósito de la política nacional la misma gente de siempre, nada se habrá hecho y el país seguirá detenido.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Hondo pesar por el deceso del arquitecto Hernán Botello Montalván

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no soy cortez con los ancianos

OPINIONES
Temas de actualidad
Inquietudes

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA