Ex jefe del Ejército de Nicaragua denuncia maniobras

Managua
AP
El ex jefe del Ejército de Nicaragua, Joaquín Cuadra Lacayo denunció ayer que el Consejo Supremo Electoral ha puesto a funcionar medidas destinadas para evitar que el partido político que ha comenzado a organizar a nivel nacional vaya a las elecciones generales de noviembre del 2001. La institución electoral decidió mandar a suspender las elecciones de las juntas directivas municipales a nivel nacional del recién formado Movimiento de Unidad Nacional, ya que tienen que reglamentar un artículo de la Ley Electoral. La decisión gubernamental también vino a afectar la formación de otra organización política denominada Partido Liberal Democrático que lidera ex disidente del partido gubernamental nicaragüense, José Antonio Alvarado. "No pueden cambiar las reglas del juego cuando estamos en el noveno inning, cuando ya hemos formado 126 juntas directivas, bajo supervisión del Consejo Supremo Electoral", dijo el ex jefe de las fuerzas armadas ahora metido en política. Según la ley Electoral nicaragüense, los nuevos partidos políticos que se vayan a constituir deberán estar legalizados un año antes de las elecciones generales. Los próximos comicios generales de Nicaragua están previsto a realizarse en noviembre del 2001. Además la ley manda a que conformen directivas en los 150 municipios que hay en toda Nicaragua, lo que implica una serie de gastos a quienes deciden formar nuevos partidos políticos. El disidente del gobernante partido Liberal Constitucionalista, José Antonio Alvarado dijo que la medida es un daño porque "tendremos que reprogramar las elecciones de las directivas municipales". El trámite de elegir directivas a nivel nacional, y la presentación de más de 72 mil firmas, son parte de los requisitos indispensables para que el Consejo Supremo Electoral pueda autorizar la legalidad de una nueva organización política.
|