Los ejércitos y policías de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Panamá están en "alerta" ante amenazas de grupos terroristas islámicos contra El Salvador, anunció el jefe del ejército nicaragüense y presidente de la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroamérica, general Javier Carrión.
"Estamos en una especie de alerta de inteligencia para trabajar, lo que pasa es que realmente Al Qaeda sí ha amenazado directamente a El Salvador y ellos (los salvadoreños) han activado una serie de mecanismos de protección", precisó Carrión.
Grupos presuntamente vinculados a la red Al Qaeda han dado un ultimátum a El Salvador para que retire las tropas de Irak, que serán relevadas esta semana por un nuevo contingente de 380 efectivos, como parte de la coalición encabezada por Estados Unidos.
AL FRENTE DE COMBATE
El Salvador es el único país latinoamericano que mantiene efectivos en apoyo a la coalición que encabeza Estados Unidos en Irak, luego de que en meses anteriores las fuerzas militares de España, Honduras, República Dominicana y Nicaragua fueran retiradas de ese país.
El nuevo contingente sustituirá a los 374 efectivos salvadoreños que se encuentran en la ciudad de Nayaf, 160 km al sur de Bagdad, desde febrero pasado, pero según las autoridades de la Defensa, se prevé que los salvadoreños se acantonen en Babilonia o en la ciudad vecina de Al Hillah, en la zona sur de Irak.
La partida de la tropa salvadoreña ha estado enturbiada por amenazas de ataques terroristas contra el país y los mismos soldados, por parte de dos grupos fundamentalistas islámicos.
La última amenaza fue hecha el lunes por el autodenominado grupo "Brigadas Mohamed Atta Al Qaeda Yijad" que otorgó un plazo de 20 días para que El Salvador retire las tropas de Irak.
El caso ha generado polémica en El Salvador. El presidente salvadoreño Elías Antonio Saca y la Asamblea Legislativa, fueron acusados ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por un ciudadano que les acusa de violar la Constitución con el envío de tropas de este país centroamericano a Irak.
|