logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Todo

linea
Milciades A. Ortiz Jr. Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

A medida que se acerca el primero de septiembre, mucha gente me pregunta ¿Podrá gobernar Mireya?. Piensan que por ser periodista, yo tengo una respuesta a sus temores.

La lógica indica que el PRD no permitirá que doña Mireya haga un gobierno exitoso. Eso sería perder la oportunidad de que cinco años más tarde, ellos vuelvan al poder.

Por eso habrá que hacer fracasar los principales proyectos del nuevo gobierno que beneficien a los pobres. Estoy seguro que esto lo saben muy bien los próximos dirigentes. Así que "jueguen vivo y no se dejen tomar la iniciativa". "Poder que no puede ejercerse, no es poder", me dijo hace poco un político viejo, en la Plaza de Francia.

Una dama comentó que doña Mireya no debió estar de vacaciones en Miami, cuando se discutía la Sala Quinta de la Corte Suprema de Justicia. Creo que la dama tiene algo de razón. Estoy seguro que si la próxima presidenta hubiese dirigido las manifestaciones contra esta ley, producto de la soberbía del Toro, mucha más gente habría ido a las protestas.

Pero... un lava-carro medio reído comentó sobre esto: "A mí qué me importa la Sala Quinta, que ni siquiera sé para qué sirve. Lo que yo quiero es que bajen la comida y haya trabajo honrado para todos".

Este humilde lector de mi columna (que trabaja en el Parque Porras), también tiene razón. La nueva Sala de la Corte no era tema que entusiasmara a los pobres de este país.

Lo que sí debo indicar es que cuando Ud. acepta un puesto de elección, debe saber que tendrá que sacrificar muchas cosas, entre ellas su tranquilidad personal, vida social anterior, etc.

Recuerdo que en los años setenta, un recién electo Representante de Corregimiento, se quejaba de que casi no lo dejaban dormir muchas noches. "La gente cuando tiene un problema viene a mi casa a buscar una solución. Tengo que gastar dinero, usar mi auto para llevar enfermos, escuchar problemas a toda hora. Mucha gente no se imagina lo sacrificado que es ser Representante", terminó diciendo con voz adolorida el Honorable.

Como recojo comentarios sobre todas las cosas, debo señalar que renovar un permiso de armas, ahora es más caro y complicado que cuando estaba Noriega en el poder.

No sé cómo pasarán el supuesto examen psicológico que exigen ahora, aquellos sujetos "fronterizos" que están por allí empleados en seguridad. Porque, de que los hay, ¡los hay!.

Encima de esto, hay que llevar y dejar en la armería las armas que uno tenga, por varios días, para repetir pruebas de balística que se hicieron hace muchos años. Parece que algo malo ocurrió con los archivos de balística.

"Si hubiera sido un colombiano sicario tendría sin problemas todas las armas que quisiera, sin tantas molestias", le dije al dueño de una armería el otro día, molesto por estos inconvenientes. En lugar de facilitarle a la gente honesta poseer un arma, para defenderse de los maleantes, lo que hacen es poner toda clase de trabas y molestias. ¡Viva la democracia!.

Un dueño de casa de San Francisco de la Caleta se fue un mes de vacaciones. Sus cuentas de luz y agua viniieron... lo mismo que cuando ocupa la vivienda con su familia. Si esto no significa que algo anda "chueco" al cobrar estos servicios, ¡que se fusilen¡ Son cosas que sólo suceden en este paisito...

Recibí la revista ANCON, con buenos artículos ecológicos sobre la contaminación de la Bahía, del aire (pues seguimos consumiendo gasolina con plomo), y el lío de los polígonos de tiro de la antigua Zona del Canal.

Pienso que Panamá tiene suficientes técnicos y expertos en ecología, así que "manos a la obra". Espero que el nuevo Alcalde se atreva a sanear la Bahía y llene de árboles nuestro distrito.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

El último desfile del ejército de EE.UU. en la antigua Zona del Canal

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, sigo conduciendo autos con exceso de velocidad

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA