logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Lunes 16 de agosto de 1999


SE NECESITA UNA AUTORIZACION
"Chávez no es soberano para tomar decisiones en Colombia", Fernández

linea
Bogotá
AFP

El canciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto, reiteró que el presidente venezolano, Hugo Chávez, "es soberano para tomar decisiones en su país" pero "no en Colombia", al referirse a la intención del mandatario de reunirse con la jefatura guerrillera, según declaraciones publicadas ayer domingo por la prensa local.

"Chávez es soberano para tomar decisiones en su territorio. No en Colombia", dijo Fernández de Soto en una entrevista con el diario bogotano El Espectador, al ser interrogado por la anunciada decisión del jefe de Estado venezolano de conversar directamente con los líderes rebeldes, aún sin la autorización de Bogotá.

El canciller insistió, asimismo, en que cualquier gestión que haga un gobierno extranjero en favor de la paz de Colombia debe ser autorizada por las autoridades locales y en coordinación con estas.

"Aspiramos a que el Gobierno de Venezuela atienda los principios en los que hemos enmarcado la participación de Gobiernos extranjeros en el proceso (de paz): con estricto apego al principio de la no intervención, atendiendo solicitudes y en coordinación con el Gobierno colombiano", declaró el jefe de la diplomacia colombiana.

Fernández de Soto ha dicho reiteradamente que el Gobierno colombiano espera que Chávez le informe sobre sus eventuales contactos con los guerrilleros colombianos, aunque se celebren en territorio venezolano. Chávez reiteró ayer domingo en Caracas su disposición a dialogar con los líderes de la guerrilla colombiana y negó que ello signifique un apoyo de su Gobierno a los grupos rebeldes.

"Nosotros no estamos apoyando a la guerrilla colombiana, sólo estamos obligados a asegurar la soberanía venezolana y garantizar la seguridad en todo el territorio nacional", dijo Chávez tras concluir su programa radial "¡Aló, presidente!".

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Fuerzas armadas de Colombia y EEUU interceptan embarcación del narcotráfico

Pistoleros asesinan a tiros a alcalde colombiano

Hijo de Pinochet reafirmó temores por la salud del ex dictador

Desborde de río provoca inundaciones

Menem descarta viaje a islas Malvinas en octubre

Pese a incidente, presidente ecuatoriano resalta viaje a Perú

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA