Martín Villarreal un ejemplo de superación y valentía
Martín Villarreal, mantiene vivos sus anhelos de superación y trabajo.

Eva María Gutiérrez
Panamá Oeste / EPASA
A pesar de no poseer las piernas, en el rostro de Martín Villarreal, de 34 años de edad, siempre se dibuja una sonrisa, porque tal impedimento físico no le ha truncado su vida, pues mantiene vivos sus anhelos de superación y trabajo. Villarreal comenta que le fue muy difícil en su niñez y luego en su juventud, resignarse a vivir con su impedimento, pero luego comprendió que tenía que seguir adelante y luchar por su supervivencia. Esta joven persona, de un trato afable, tiene deformidades en sus manos, pues sólo posee dos dedos en cada mano, pero esto no ha sido obstáculo en su vida, porque se las ha ingeniado para realizar los quehaceres hogareños, como lavar y barrer. Además, sus manos le sirven para trasladarse en su patineta y bici-silla, a diversos lugares y por lo que son parte importante en su vida. Dijo que actualmente lo más difícil de realizar es trasladarse en una escalera y luego a una silla de rueda, es por ello que cuando se encuentra en dicha situación, siempre pide ayuda a las personas. Villarreal quien nació en Chiriquí, pero desde los cinco años reside en el corregimiento Juan Demóstenes Arosemena en Arraiján, sólo llegó hasta tercer año, porque en el distrito no existía escuela secundaria y se le hacía difícil trasladarse en los autobuses. Hizo un llamado a las autoridades educativas del sector de Panamá Oeste, para que impulsen programas propios para personas con impedimentos físicos. Explicó que gracias a una sugerencia de su difunta madre, quien lo animó a que se transportara en patineta, él decidió trasladarse solo, y posteriormente, descubrir poco a poco la bulliciosa, acelerada y compleja sociedad. Villarreal nos confesó que durante tres años de su vida se dedicó a pedir limosnas en la calles en la ciudad capital, y que el dinero recaudado posteriormente le servirá para construir una modesta y sencilla casa de bloque, cerca a la de su difunta madre. "Gracias a Dios, las personas que he conocido siempre me han tratado bien, en una ocasión una señora, que no conocía, me dio en un sobre B/.200.00". sostuvo Villarreal. Villarreal indicó que en 1994 observó a las personas que hacían negocio en la buhonería, por tal motivo se las ingenió y actualmente tiene un puesto de ventas de revistas en el paso peatonal de la Avenida Central. Su vida de diario bregar inicia desde las 9:30 a.m. cuando sale de su residencia y se transporta en su bici-silla, la cual fue donada por una persona bondadosa, hasta una taller cercano a una parada, y posteriormente se traslada en el autobús, que lo deja en el terminal de El Chorrillo. En dicho lugar, tiene otra bici-silla que lo traslada hasta el lugar donde adquiere las revistas y posteriormente se traslada cerca a la Avenida Central, específicamente cerca a un restaurante de venta de comida rápida en la peatonal. Villarreal agregó que desde hace cinco años labora como vendedor de revistas, y se siente feliz porque al menos su trabajo le permite obtener dinero para sobrevivir y sufragar gastos en su casa. En su tiempo libre, Villarreal también se dedica a pintar rótulos y carros de venta de hot dog y chichas. Recalcó que le gustaría ir a una escuela de artes a fin de perfeccionarse en la pintura, porque todo lo que sabe lo ha aprendido empíricamente. "En esta vida hay que trabajar y luchar sin desmayar, por tal razón es importante ser optimistas" acotó Villarreal. Villarreal nos explicó que se siente entristecido porque, debido a que su familia se entremetió en su vida privada, la joven Elizabeth Marilín la cual daba calor a su hogar desde hace siete meses, decidió abandonarlo hace unas semanas. Marilin, quien tiene dos hijos, me ayudó mucho y tenía siempre la cena lista, cuando yo llegaba a mi hogar. El corazón de Villarreal, está muy afligido y muchas lágrimas han brotado de sus ojos porque la mujer que quiere mucho, se fue de su vida y desconoce dónde se encuentra, es por elloque hizo un llamado a Elizabeth para que regrese, porque "es un ser muy especial en su vida, y en su hogar."
|