LA ELIMINACION DE LAS HORAS EXTRAS Trabajadores alertas ante posible reformas al Código de Trabajo

Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
La CUT es la unión de cuatro organizaciones sindicales: CTRP, CNTP, FSTRP y Convergencia Sindical. Foto Jorge Silot Existen informes de un nuevo intento de los organismos de créditos internacionales, de obligar al próximo gobierno para que haga nuevas reformas al Código de Trabajo en perjuicio del sector sindical, según resolución de la Coordinadora Unitaria de Trabajadores (CUT). El documento expresa que entre las reformas está la eliminación del pago de los recargos de las horas extras y modificar las normas que permiten el derecho a huelga. Señala la resolución de la CUT, que la designación de Joaquín Vallarino III, como ministro de Trabajo, es una interpretación del interés de hacer nuevas reformas a favor de los empresarios. Vallarino III es parte del sector empresarial y es hijo del industrial y presidente del MORENA, del mismo nombre [Joaquín Vallarino]. Para Augusto Castillo, dirigente de la CUT, con la designación de Vallarino III pareciera que se va a hacer un gobierno netamente empresarial como lo fue en el periodo presidencial de Guillermo Endara. Indicó que los más de 121 mil trabajadores que conforman la CUT, están en pie de alerta para oponerse, así sea con la fuerza, a las nuevas reformas al Código de Trabajo. Destacó que ahora los sectores obreros están unidos y será difícil que se burlen de los trabajadores, como lo hizo el gobierno de Ernesto Pérez Balladares con las reformas en 1995. Según Castillo, las cifras han demostrado que las reformas aprobadas con el gobierno PRD no contribuyeron en nada a la disminución del desempleo pero sí a desmejorar a las condiciones de los trabajadores. La CUT es la unión de cuatro organizaciones sindicales: CTRP, CNTP, FSTRP y Convergencia Sindical.
|