seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Locomotora General Electric 644 se jubila, luego de servir al Canal por más de 50 años

linea
Maritza Reyes
Crítica en Línea

Luego de servir por más de 50 años al Canal de Panamá, que ayer cumplió 85 años de labor ininterrumpida, tiempo en el que asistió en unas 168,000 remolques en Gatún, la locomotora General Electric 644 se jubila, con la satisfacción del deber cumplido, pero quedará como monumento histórico para éstas y las nuevas generaciones.

Su primera misión fue en 1914, cuando recién comenzaba a funcionar una de las obras de ingeniería de mayor valía que hoy sirve al mundo, cuando remolcó a la lancha Balboa y una barcaza del Lago Gatún en la entrada del Atlántico, la maniobra duró una hora aproximadamente.

Al igual que otras locomotoras General Electric 644 tuvo sobre sus hombros la responsabilidad del esclusaje seguro y expedito de las naves de un océano a otro (Atlántico al Pacífico), ya que de este sistema depende el cruce correcto tomando en cuenta la estructura de las esclusas.

Desde que abrió la vía acuática, la flota de locomotoras del Canal ha crecido de 40 a 82 unidades, pero es posible que para el 2002, cuando el Canal aumente su capacidad sustancialmente con el ensanche del Corte Gaillard sumen unas 108.

Las primeras locomotoras fueron compradas a la Compañía General Electric, pero desde 1965 hasta 1986, las siguientes flotas de locomotoras fueron construidas por la Compañía Mitsubischi, de Japón. El precio ha variado de B/13 mil cuando se compró la primera a B/100.000 en 1965, hasta B/1.1 millones en 1986, estas últimas tienen la capacidad de halar hasta 70,000 libras.

Actualmente, los barcos que transitan por el Canal han aumentado en número y en tamaño, por lo que las esclusas necesitan hoy de ocho locomotoras, para cumplir eficientemente con el funcionamiento de la vía acuática

Los primeros ocho prototipos de locomotoras que se adquirieron recientemente se asignarán a las esclusas de Miraflores, donde serán sometidas a pruebas ante de ponerlas a trabajar.

General Electric 644 estará en exhibición permanente en la esclusa de Gatún, como testimonio del trabajo realizado por diversas generaciones en el Canal de Panamá desde que se abrió al mundo el 15 de agosto de 1914 y que hoy se mantiene imponente.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


General Electric 644 estará en exhibición en la esclusa de Gatún.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA