seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
EN UN 30%
Aceite de pescado reduce riesgos de muerte por ataques cardíacos

linea
Tomado de
CNN

Las personas que han sufrido ataques cardíacos pueden reducir en un 30 por ciento los riesgos de morir a causa de complicaciones coronarias si toman diariamente una cápsula de aceite de pescado.

"La gente que estaba buscando evidencias sólidas sobre los beneficios del aceite de pescado no se va a sentir defraudada con esta investigación", dijo el doctor Morris Brown, investigador de la Universidad de Cambridge, sobre el estudio italiano, el trabajo más exhaustivo sobre las propiedades y beneficios del aceite de pescado.

El estudio, publicado en la gaceta médica británica The Lancet, también investigó los beneficios de las pastillas de vitamina E pero, a diferencia de otros trabajos, no encontró que ofrezca mayor protección ante futuras complicaciones en los supervivientes de un ataque cardíaco.

UNA CAPSULA DIRIA ALIVIA LA INFLAMACION

En la investigación italiana participaron 11.324 hombres y mujeres que habían sufrido un ataque al corazón no más de tres meses antes de que comenzara el estudio. Los voluntarios fueron separados en cuatro grupos y se observó su evolución durante tres años y medio. Un grupo tomó una cápsula diaria con un gramo de aceite de pescado omega-3, el segundo grupo tomó 300 miligramos de vitamina E, el tercer grupo tomó ambos nutrientes y el cuarto grupo nada.

Todos los participantes mantuvieron hábitos alimentarios similares antes y durante el estudio y tomaban fármacos similares para sus problemas cardíacos.

Los investigadores hallaron que el aceite de pescado diario redujo los riesgos combinados de morir y sufrir ataques cardíacos o de apoplegía en un 15 por ciento.

En gran parte, los beneficios se debieron a una caída del 30 por ciento en el riesgo de muerte por complicaciones coronarias.

Los científicos sostienen que el aceite de pescado ayuda al corazón porque alivia la inflamación presente en el endurecimiento de las paredes arteriales.

LA VITAMINA E EN CONFLICTO

La investigación, dirigida por el cardiólogo Roberto Marchioli del instituto de investigación Consorzio Mario Negri Sud, en el sur de Italia, no reveló que la vitamina E, sola o combinada con las cápsulas de aceite de pescado, ofrezca beneficios sustanciales.

Esto no concuerda con un estudio estadounidense realizado en 1996 que determinó que las mujeres que ingieren gran cantidad de vitamina E reducen en casi dos tercios los riesgos de sufrir complicaciones cardíacas.

Tampoco coincide con una investigación británica que reveló que el consumo diario de vitamina E parece reducir en un 75 por ciento la incidencia de ataques al corazón en gente con problemas cardíacos.

La vitamina E pertenece a un grupo de nutrientes denominados antioxidantes por su capacidad de evitar los daños que el oxígeno causa en el organismo.

Los autores del estudio italiano indicaron que tal vez los resultados en cuanto a la vitamina E se deban porque los participantes mantenían una dieta mediterránea, que ya es rica en esa vitamina.

Otra posibilidad es que la gente deba tomar vitamina E durante un más tiempo antes de que los resultados se hagan evidentes, indicaron.



linea

volver arriba

 volver atras


Los investigadores hallaron que el aceite de pescado diario redujo los riesgos combinados de morir y sufrir ataques cardíacos o de apoplegía en un 15 por ciento. Los científicos sostienen que el aceite de pescado ayuda al corazón porque alivia la inflamación.}

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA