seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes





Selección Juvenil regresó ayer del mundial de béisbol

linea
Jorge Isaac Olmos M.
Crítica en Línea

La selección nacional juvenil de béisbol de Panamá regresó ayer al país, luego de una destacada participación en el mundial de esa categoría realizado en Taiwán.

La delegación panameña, encabezada por el director técnico Cristóbal Girón, llegó al terminal aéreo de Tocumen a las 5:30 de la tarde después de un largo viaje.

Los panameños terminaron en este torneo en el cuarto lugar tras caer derrotado ante Cuba por 8-0.

Antes de eso, los panameños cayeron en la derrota más sufrida por el equipo ante Taiwán, que los venció 1-0 en un extraordinario encuentro que se caracterizó por el gran pitcheo del izquierdo coclesano Ariel Agrazal.

La derrota de ese partido le valió a Panamá para disputar por la medalla de bronce del torneo ante el equipo de Cuba que arrolló al equipo panameño.

En este campeonato podemos hablar de varias figuras que se destacaron individualmente, entre ellos el zurdo coclesano Elías Sáenz, que en dos salidas al montículo logró dominar a los bateadores, primero de la República Checa y luego ante la poderosa novena de Japón.

Ante República Checa, Sáenz recetó 15 ponches y abanicó a 8 bateadores, permitiendo solamente dos incogibles, para que Panamá ganara 11-0 y ante el equipo japonés el izquierdo coclesano ponchó a otros 8 bateadores para elevar su suma total en esta cita mundialista a 23 y sólo aceptó tres incogibles para que Panamá derrotara a los asiáticos por 9-0 y Sáenz dejara su promedio de carreras limpias permitidas en .000.

Otras figuras que se destacaron en esta cita fueron el también coclesano Ariel Agrazal que terminó con marca de 1-1 y PCL de 3.60.

Ofensivamente podemos hablar de figuras como Xavier Tapia quien bateó 9 imparables en 15 turnos para promediar .600, Ramón Moses .579 producto de 11 imparables en 19 turnos, Alexander Guerra 8-17 para .471 y Rodolfo de La Cruz 9-20 para promedio de .450.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ofensivamente podemos hablar de figuras como Xavier Tapia quien bateó 9 imparables en 15 turnos para promediar .600, Ramón Moses .579 producto de 11 imparables en 19 turnos, Alexander Guerra 8-17 para .471 y Rodolfo de La Cruz 9-20 para promedio de .450.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA