Sábado 16 de agosto de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

SANCOCHO CENTENARIO
El sabor inmenso

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Lo importante es que todos los visitantes podrán apreciar el proceso completo, por lo que se ha hecho el llamado para que vayan en familia, porque esto va a ser una celebración panameña.

Se dice que para pasar la "goma" no hay nada mejor que un excelente plato de sancocho panameño. Quizás sea verdad. Hoy se ha creado una olla con gran capacidad, para preparar el sancocho del Centenario, el cual podrán disfrutar todas las personas, y por sólo 25 centavos.

Guillermo Quijano, uno de los ingenieros encargados del gran sancocho de Panamá, dijo que hay que destacar que todos los ingredientes del sancocho fueron traídos de las tierras altas de Chiriquí, Chepo, Valle de Antón y provincias centrales, lo que quiere decir que lleva el auténtico sabor panameño.

Para el evento en sí, todo se ha preparado en dos fases; una caseta donde se compran los boletos, y más de veinte filas en donde se estarán entregando los mismos, y de esta manera se pueda despachar la sopa.

Lo importante es que todos los visitantes podrán apreciar el proceso completo, por lo que se ha hecho el llamado para que vayan en familia, porque esto va a ser una celebración panameña.

LA GRAN OLLA PARA LOS INGREDIENTES...

La olla tiene una capacidad de 2,800 galones, con dos metros de alto. Los ingredientes se verterán con una maquinaria de equipo pesado y unas vasijas enormes de plástico.

Para revolverlo se fabricaron en una ebanistería, en La Chorrera, cuatro remos enormes, con madera de roble panameño y desde un andamio las personas revolverán el sancocho.

El mismo incluye todos los ingredientes tradicionales de un sancocho normal de casa, gallina de patio, ñame, culantro, orégano, sal y pimienta. La preparación del sancocho, se iniciará a las cinco de la mañana de hoy, con el calentamiento del agua, los ingredientes que se echarán a la gigantesca olla a las nueve.

Para servir la sopa se tiene una válvula donde se sacará todo el líquido, se sirve en una olla y de allí en los envases para la venta; el pollo se sacará con unos cucharones especiales y se llevará a otro envase, para que cada uno tenga una presa.

¿COPIA O NO?...

El sancocho de Panamá no tiene que ver nada con la sopa que prepararon los dominicanos, ya que lo de ellos no es una sopa, sino un guiso con más ingredientes, y porque ellos están compitiendo por un premio diferente al de Panamá (la sopa más grande del mundo).

La idea del sancocho grande se tenía planeada originalmente para febrero, en especial para la feria de La Chorrera, pero los documentos de los Récord Guiness llegaron tarde, por lo que los encargados decidieron no dejarlo para noviembre y que formara parte de un evento más del montón, por lo que se decidió hacerlo el 16 de agosto. Menciona Quijano que no estaría mal declarar el 16 de agosto como el día del sancocho panameño, y que en esa fecha muchas personas celebren el día haciendo sancocho para familiares y amigos.

Como se trata de una participación, habrá personal encargado de vigilar que el sancocho se hizo. Igualmente habrán vigilantes que den fe de la cantidad de material utilizado para la preparación del mismo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
El lujo y las luces se verán coronados esta noche

Imagen foto
Santeños chorreranos presentan soberana

Imagen foto
Talento juvenil por todo lo alto

Imagen foto
Víctor Bernal retorna con la cumbia

Imagen foto
Llega la verdadera salsa

Imagen foto
Unión de Santeños de la 24 de diciembre escoge a novia

Doña Candela

Imagen foto
Ricardo Montaner, Raphael y Molotov estarán en Panamá

Imagen foto
Que besote!!!!

Imagen foto
Alexandre Pires se quita la ropa

Imagen foto
Ahora será productora

¡Desesperado!

Britney y Justin juntos otra vez

Embarazada

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados