VARIEDADES

EN REVISTA FOLCLORICA PANAMEÑA
El lujo y las luces se verán coronados esta noche

linea
Diamar Esther Díaz Nieto
Crítica en Línea

Imagen foto

Podrán disfrutar de los baailes congos.

El folclor se verá ataviado de bellas prendas y luces multicolores hoy sábado 16 y domingo 17, con la presentación de "Revista Folclórica Panameña", espectáculo que será efectuado por la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas, en el gimnasio del Colegio San Agustín.

Con una gran cantidad de premios ganados tanto a nivel nacional como internacional, la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas está ubicada en un importante sitial dentro del gusto del público panameño por lo que se ha convertido en el grupo oficial de las actividades del Comité del Centenario.

José Alberto Sosa, director de esta agrupación, adelantó que este evento estará lleno de grandes novedades.

Resaltó que la dirección musical estará en manos de Tony Vargas y la dirección técnica de Jerry Sarsanedas.

Acotó que una presentación simultanea de imágenes en el escenario con videos en vivo, mientras los bailarines están en escena, se encuentran entre los efectos nunca vistos en una gala de este tipo.

"Es la primera vez que se usa este tipo de tecnología para eventos folclóricos", subrayó.

En cuanto a los bailes Sosa afirmó que se podrán apreciar danzas de todas las regiones de nuestra geografía, incluidos los bailes de antaño.

El domingo dijo se rendirá un homenaje póstumo a uno de lo más grandes impulsores de nuestro folclor como lo fue Héctor Hooper.

Para rendirle un tributo a todas las obras de Hooper, el director de esta compañía confirmó que los seis mejores grupos de proyección folclórica estarán por primera vez juntos en escena.

Detalló que estos son: Panamá Música y Danzas, de Edmundo De la Cruz; Panamá Danzas Hoy, de Armando Julio; Panamá Canta y Baila de La Chorrera, de Francisco Alonzo; Ballet Folclórico de la USMA, de René Juárez; Ballet Danzas de Colón, de Eybar de la Rosa y Panamá Tambores, de Ricardo Serrano.

Según los conocedores de la materia, este será uno de los eventos más lucidos de este año, ya que la Compañía de Danzas Folclóricas ha demostrado ser uno de los cuerpos de bailes más versátiles y creativos del país.

NOVEDADES DE LA REVISTA FOLCLORICA

Tiene 114 integrantes entre músicos, bailarines y maquillistas. José Alberto Sosa es el director más joven de una agrupación de este tipo. Los directores de agrupaciones de proyección y de ballet que se presentarán esa noche, pertenecieron al ballet de Héctor Hooper. El domingo, día del homenaje se cumplen diez años de la muerte de Hooper.

Nina Campines cantará las canciones más hermosas dedicadas a la República.

Se presentarán fantasías de Alberto D'Castro, Christo Athanasiades y José Luis González.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados