DEPORTES

PELOTEROS PANAMEÑOS EN PENUMBRAS...
¿Quién apagó la luz?

linea
José Pineda ([email protected])
Crítica en Línea

Y la pregunta que todos se hicieron fue... ¿Quién apagó la luz? Un total de 21 plantas eléctricas quedaron paralizadas en el lado nordeste de los Estados Unidos incluyendo la ciudad de Taylor, Michigan donde se juega la Serie Mundial de la categoría 13 y 14 años del programa de Pequeñas Ligas.

En la tarde del jueves las luces se apagaron, las tarjetas de crédito dejaron de funcionar, los aires acondicionados no eran útiles y la luz que debió iluminar el parque Heritage en Taylor no pudieron encenderse y prefirieron descansar.

Desde las 4 de la tarde del jueves, los peloteros panameños empezaron a vivir algunas experiencias que jamás olvidarán. Otto Castillo, David Montilla e Isaac Forero no podían conciliar el sueño y mantuvieron sus ojos abiertos hasta las 2 de la mañana en una recamara caliente y totalmente oscura.

A eso de las 7:00 a.m. los peloteros fueron levantados y transportados a un restaurante de comida rápida para su desayuno. La televisión y los videos juegos pasaron al olvido y no se sabe si en la noche de ayer, tendrían iluminación eléctrica.

"Realmente no podía dormir... me da miedo la oscuridad", dijo Rafael Rodríguez, el más pequeño del equipo de Panamá. Rodríguez durmió con una luminaria artificial de color rojo. Las condiciones cambiaron, ya no era lo mismo, lo divertido se apagó y ahora las caras reflejan preocupación, pero también amor por el béisbol.

Guy Nachio, presidente de la Comisión Panameña de Categorías Menores dijo que los peloteros están protegidos. En el hotel tienen seguridad y la comida esta garantizada. "Ellos están bien, todos estamos bien, sólo hay que tener cuidado al manejar, los semáforos están apagados y debemos tener precaución", explicó Nachio.

En la mañana de ayer, la ciudad de Taylor, Michigan amaneció apagada. Las gasolineras trabajan en pocas cantidades y las que ofrecen servicios han sido copadas por los dueños de automóviles. Los restaurantes han cerrado sus puertas y los centros comerciales a media máquina.

El super centro comercial Myers de comida y ropa abrió sus puertas toda la noche. "Fuimos a Myers a comprar linternas para los muchachos y agua... las filas eran enormes", dijo la Dra. Sheila de Castillo, madre de uno de los peloteros.

REACCIONES DEL APAGON...

  • El apagón del jueves 14 de agosto en el lado nordeste de los Estados Unidos es el más grande de la historia en todo norteamerica.

  • 50 millones de personas fueron afectadas por el apagón.

  • 80 mil llamadas de emergencia se dieron en las ciudades afectadas.

  • 60 incendios se produjeron sólo en la ciudad de Nueva York, producto del uso de velas.

  • Ciudades afectadas: Cleveland, Detroit, Toronto y Ottawa en Canadá.

  • En 1997 un corte eléctrico dejó sin corriente a unos 9 millones de habitantes en la ciudad de Nueva York, por espacio de 25 horas.

  • 11 de agosto, otro apagón pero en el año 1996, con 4 millones de personas afectadas.

  • El béisbol sigue su curso... los peloteros a jugar.

¡En penumbras... Viva el béisbol!

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados