Luego de que los moradores de la barriada San Antonio, ubicada en el distrito de La Chorrera, denunciaran el pésimo servicio que presta la compañía encargada de la recolección de la basura, los encargados de la Empresa Metropolitana de Aseo Panamá (EMAS) informaron que confrontan algunos problemas y por eso el trabajo no ha sido completo.
Sergio Zarzavilla Ríos, jefe de Operaciones de EMAS Panamá, reveló que han tenido dificultades, porque un camión recolector se dañó por el mal estado de las calles.
"Las autoridades deben encargarse de reparar las carreteras en mal estado, ya que esto nos afecta, pues los camiones sufren severos daños y nadie se encarga de pagarlo", enfatizó.
Manifestó que a pesar de esta dificultad en estos momentos en el distrito no hay ninguna comunidad catalogada como "punto crítico" por falta de recolección, ya que aunque no están trabajando todos los camiones, velan por preservar la limpieza, a fin de evitar una epidemia.
Zarzavilla no precisó la cantidad de usuarios que actualmente tiene EMAS Panamá, pero estima que puedan ser unos 30 mil clientes en el centro de La Chorrera, adicional a los corregimientos rurales y áreas apartadas del distrito en donde ya han empezado a recoger la basura una vez a la semana.
"En el área rural existe un cobro especial, ya que la recolección se da solamente una vez a la semana y por eso el pago se hace casa por casa", afirmó.
Alegó que los usuarios de EMAS no tienen de qué preocuparse, ya que aunque se dañó un vehículo los otros cuatro funcionan perfectamente y todos los días se realizan las labores de recolección.
DISCONFORMES
Los pobladores de la barriada San Antonio señalaron que aunque la empresa señale que prestan un buen servicio no es así.
Indicaron que prefieren los vehículos particulares que prestaban el servicio y que no cobraban tan caro.
Enfatizaron que las autoridades no debieron prohibirles a estos vehículos prestar el servicio de recolección.