viernes 13 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  VIVA



El Alamo, polémica en México

Rosangélica Conte | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

"El Alamo" promete contar la verdadera historia de lo que ocurrió en la primavera de 1836 y cambió para siempre los destinos de México y Estados Unidos. Pero los mexicanos no están de acuerdo con esta versión.

Los conocedores de la historia mexicana, son los únicos que podrían juzgar esta película, la cual desde su semana de estreno en México, ha creado una gran polémica.

Al parecer, la forma en que cuentan la histórica batalla de los habitantes del estado de Texas, no fue la más adecuada.

La película es protagonizada por Billy Bob Thornton como el legendario David Crockett, Dennis Quaid como el general Sam Houston, Jason Patric como James Bowie y Patrick Wilson como el coronel William Travis.

Esta producción costó alrededor de 100 millones de dólares. Historia de una guerra

El 6 de marzo de 1836, el fuerte El Alamo cayó en manos de las tropas mexicanas, luego de 13 días de lucha. Aunque fueron derrotados, el combate ayudó a fortalecer anímicamente a los pobladores de Texas en su combate contra México.

La historia cuenta que semanas después de esa batalla, el ejército mexicano fue vencido en San Jacinto, y el general que encabezaba las tropas fue arrestado. A cambio de su vida cedió los derechos de propiedad sobre Texas.

Según el autor Thomas Lindley, cuyo libro "Rastros de El Alamo", cuenta la resistencia de unos 200 texanos contra cientos de soldados mexicanos, esta cinta está toda equivocada. Asegura que los héroes de la película no son suficientemente heroicos. Nuevo fracaso en Disney

Las acciones de Disney cayeron en la Bolsa de Nueva York tras el fracaso en las taquillas de la película The Alamo.

Los papeles de Disney perdieron 0.55 dólares el lunes (-2.1 por ciento) y volvieron a cerrar con pérdidas este martes (-2.4 por ciento) para terminar a 25.08 dólares. Una mala versión

La película ha provocado reacciones de sensibilidad y molestia en México, que muestra una de las derrotas más humillantes para este país, y que fue el inicio de una expansión de su vecino del norte, que le costó a México más de la mitad de su territorio.

Hay poco consuelo en el hecho de que las fuerzas mexicanas hayan ganado la batalla de El Alamo.



OTROS TITULARES

Sayuri lleva de dos, dos y sigue

Melocotón mima tu estómago

Esquizofrenia y embarazo

600 milones de condones

Se escogerá la ganadora

Estrena hoy su disco

La Factoría entre desorden y giras

Ceballos con nuevo tema

Le suenan los 27 a Dj Imancito

Noche de bellezas chorreranas

Festikids, un festival de sonrisas, alegría y colores

Misses en labor social

"El reconocimiento de la mujer"

Celebran aniversario

La pareja no es perfecta

Basta de comer en la noche

Paciencia: el secreto

Tú hijo puede ser un suicida

Acido fólico, bebe sano

Computadoras más económicas

 

    TITULARES

Imagen foto
La vecina perfecta

Imagen foto
Descansará un año para sacar CD

Imagen foto
Comprando juguetes

Imagen foto
Como en la guerra de las galaxias, pero en casa

Exposición fotográfica

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados