CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


"El reconocimiento de la mujer"

Jessica Tasón | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

"Las Mujeres Sabias".

Así podría definir la obra de teatro "Las Mujeres Sabias" de Molière. Tengo que admitir que me reí mucho.

Pero también tengo que reconocer que llamo mi atención, como en aquellos tiempos un grupo de mujeres iniciaron las luchas por su reconocimiento y la igualdad en ambos sexos.Del autor

El comediógrafo francés Molière dio en el clavo cuando en esta comedia costumbrista puso en ridículo a las mujeres que tenían rasgos de vanidad, auto-complacencia, orgullo, pedantería y el afán de descollar dentro de una sociedad que se consideraba culta.Gran elenco

Esta obra de teatro, bajo la dirección de Edwin Cedeño, cuenta con las actuaciones de reconocidos actores nacionales.

Dentro de los cuales se puede mencionar a Cloty Luna era Filaminta, Carlos Bromley era Aristo, Yolanda Vallarino era Belisa, Félix Gómez era Tritontin, Jaime Rodríguez era Crisalio, Maritza Vernaza Armanda, Eric de León era Vadius, Joanna de Icaza era Enriqueta, Ana Lorena Otero era la Criada, José Luis Mejía era Clitandro y Teresa Díaz era Martina.

"Las Mujeres Sabias", también cuenta con productores de renombre como Marycarmen Retally, Gabriel Arosemena, Jorge Cowes y Cristina Cortizo.Sobre la obra

Lo más importante de esta obra es que ya en pleno siglo XVII se definen los rasgos de un grupo de mujeres que inician luchas porque sean reconocidas en toda la sociedad al igual que el hombre, en todos los aspectos.

Al ver las obras de Molière, muchos de nosotros nos vemos retratados en los personajes que el dramaturgo pone en escena, y tal vez por eso nos divierte tanto y nos ayuda a liberar las tensiones producidas por el trabajo.Vida y salud

El teatro es un espejo de la vida y de los seres humanos, también logra que tanto el hombre como la mujer se sienta más libre y conciente.

Este evento se estará presentando en el Teatro en Círculo hasta el 4 de septiembre y es organizado por la Asociación de Teatro en Círculo, de verdad que vale la pena ir a verla, porque se divertirá. El escenario y los vestuarios, traen recuerdos de épocas pasadas, que remontadas al presente son un detalle.



OTROS TITULARES

La vecina perfecta

Descansará un año para sacar CD

Comprando juguetes

Como en la guerra de las galaxias, pero en casa

Exposición fotográfica

Sayuri lleva de dos, dos y sigue

Melocotón mima tu estómago

Esquizofrenia y embarazo

600 milones de condones

Se escogerá la ganadora

Estrena hoy su disco

La Factoría entre desorden y giras

Ceballos con nuevo tema

Le suenan los 27 a Dj Imancito

Noche de bellezas chorreranas

Festikids, un festival de sonrisas, alegría y colores

Misses en labor social

"El reconocimiento de la mujer"

Celebran aniversario

La pareja no es perfecta

Basta de comer en la noche

Paciencia: el secreto

Tú hijo puede ser un suicida

Acido fólico, bebe sano

Computadoras más económicas

El Alamo, polémica en México

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados