CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  SUCESOS


Tatuajes: ¿mala imagen?

Montevideo, Uruguay | AFP

Imagen foto

El uso de tatuajes y "piercings", en otros tiempos señal de delincuencia y marginalidad

El uso de tatuajes y "piercings", en otros tiempos señal de delincuencia y marginalidad, se extiende entre los jóvenes de América Latina pero moviliza a las autoridades a impulsar su prohibición para evitar el contagio de enfermedades infecciosas.

Aretes en las cejas, la nariz, el ombligo o hasta en los pezones, combinados con tatuajes en los brazos, la espalda o el bajo vientre ya son parte del cuerpo de los adolescentes latinoamericanos, que pueden recibir multas de hasta 1,000 dólares.

México, Chile y Uruguay son algunos de los países de la región que adoptaron leyes que prohíben los tatuajes decorativos a menores de 18 años, salvo que cuenten con la autorización explícita de sus padres.

A pesar de que algunos países condenan a los menores que optan por los tatuajes, los jóvenes están decididos a continuar con esta tendencia que les recordará por el resto de su vida que pertenecieron a la época en que los tatuajes estaban de moda.



OTROS TITULARES

Se cansó de vivir

Piden investigar a directora del MITRADEL

Sorprenden a "Andy" con arma y pasamontañas

La "mano" deja 467 detenidos

Otra fuga de menores

Sinclair renuncia y critica al CNA

Algunas normas de seguridad

Nueve muertes por electrocución

Encapuchados atacan a una pareja

Droga en zapatillas

Mar se tragó a dominicanos

Charley avanza a Florida

Al menos cinco muertos por inundación de mina en Chile

Trapecista brasileño cae al vacío y muere ante auditorio

Alerta por actividad volcánica

Estallan bombas en sur de España

Tatuajes: ¿mala imagen?

Armado hasta los dientes

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados