Panamá rechazó un plan de Estados Unidos para limpiar la isla de San José, contaminada durante la Segunda Guerra Mundial con armas químicas, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Harmodio Arias.
A juicio de Arias, el próximo Gobierno tendrá que insistir ante Estados Unidos para que limpie polígonos de tiro y las armas químicas que dejó en la isla San José.
Arias explicó que la oferta norteamericana "no era responsable para Panamá, porque teníamos que hacernos responsables de cualquier daño que se diera en la isla".
El canciller destacó en su informe que otro reto del Gobierno de Martín Torrijos será continuar la campaña para que Panamá sea designada sede permanente del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
La isla de San José, según investigaciones de Panamá y de grupos ecológicos norteamericanos, fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para la ensayar armas químicas, entre ellas los gases VX y Sarín.
La embajadora de Estados Unidos, Linda Watt, dijo que su país hizo una oferta final.