CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EVA


Desde adentro

Yalena Ortiz | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

Ultrasonido obstétrico o vaginal.

Acabas de salir de tu chequeo rutinario con el ginecólogo y te mandaron a hacer un ultrasonido. A lo mejor nunca te lo has hecho o no tienes claro de qué se trata.

No te preocupes, el Dr. Alejandro Loo Lam, del Centro Médico Atlántico, señala que la ventaja más grande de este tipo de examen, es ser lo menos invasivo posible.

¿Qué quiere decir esto? pues que no te causará ningún tipo de dolor.

Este examen se realiza mediante sonidos que se convierten en imágenes y al contrario de lo que muchos piensas no perjudica al bebe en época de embarazo.

ULTRASONIDO PELVICO
Si quieres saber si padeces de enfermedades como tumores, fibromas uterinos, inflamación, quistes en los ovarios, malformaciones congénitas o simplemente estás en el primer trimestre del embarazo, es recomendable que te realices un ultrasónico pélvico.

Con este ultrasonido se puede monitorear la estructura pélvica de la mujer y los órganos internos mediante alta resonancia.

ULTRASONIDO OBSTETRICO O VAGINAL
Este tratamiento se utiliza en la mayoría de los casos para llevar un control en el embarazo.

Este examen se clasifica dependiendo del ciclo del embarazo.

El ultrasonido se debe realizar durante el primer trimestre del embarazo a nivel vaginal, ya que tiene una mejor resolución de la estructura fetal. Debido a esta ventaja se pueden diagnosticar anormalidades, corroborar la edad exacta del embarazo, descartar los embarazos múltiples, diagnosticar embarazos ani-embriónico (No se desarrolla el embrión, pero sí la placenta).

RECOMENDACIONES

  • Lo ideal es realizarte un ultrasonido en cada trimestre del embarazo.

  • En caso de sospecha de placenta previa se recomienda realizarse el examen entre las 26 a 28 semanas del embarazo.

  • Asegúrese que el personal que le realiza el ultrasonido sea un experto idóneo en el tema.

  • Al realizarte el ultrasonido pélvico debes tomar abundante agua.

  • Si por el contrario es un ultrasonido obstétrico no debes tomar agua.

  • En caso de examen ginecológico se realiza en cualquier momento.



OTROS TITULARES

Hazlo tú

Consejos prácticos

Tras bastidores

Tendencias fashion

Elegante al trabajar

Alerta con los tacones

Pastillas antivejez

En forma, bailando

Excusas para no ejercitarse

Desde adentro

Viviendo un sueño

Lujo en tus manos

Con tus manos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados